Ir al contenido principal

El Narrador - Parte 3: Kohn Omnisciente

Ambos dos, como par de críos, siguieron hablando y maquinando muchas cosas. Gulme le explicó a Clara todo lo que había vivido. Clara se sentía más libre y madura, pues se había dado cuenta que lo había sido sin saberlo.

¡Espera! ¡Cómo! ¡Cómo que libres! ¡¿Quién se está metiendo en mi narración?! Alguien está actuando contra nosotros Shathu. Alguien quiere quitarte poder. No lo voy a permitir... Yo creé a ese desagradecido de Gulme, y no dejaré que sea libre. Gulme y Clara son MIS personajes, y harán lo que yo quiera. ¡Qué se han creído que son! ¿Libres? ¡Ja! Les voy a dar yo libertad.

Siguieron hablando. La gente iba mirando mal a Clara a medida que iba andando por al calle, peus estaba hablando con su propia sombra. Y un policía la cogió y la llevó al manicomio... No. Eso es demasiado surrealista. No tiene sentido. Estaba anocheciendo. Gulme se notaba mal. Estaba empezando a dejar de existir de nuevo, pues la oscuridad de la noche le estaba haciendo desaparecer entre la plenitud de la oscuridad. Entonces le dijo a Clara:
   - Hoy no me queda mucho más tiempo. Mañana por la mañana te espero en tu habitación, cuando el sol entre por tu ventana. Hay que planear cómo salir de aquí, y tengo un plan para que el narrador nos deje en paz.
   - Vale, de acuerdo. Pero no sé aún porqué quieres que salgamos de aquí, tú eres una sombra yo no; tengo una buena vida, no me hace falta ser libre.
   - ¿Y no te gusta serlo? Por qué dices eso, Clara. No te entiendo... ¿Nos vemos mañana?
   - No lo sé... No sé que se me ha pasado por la cabeza, es igual. Nos vemos mañana, Gulme.

Gulme desapareció al poco tiempo preocupado por Clara. Luego hubo un gran giro en la historia. No se esperaban lo que pasaría después. Al día siguiente no amaneció

Clara se despertó a las ocho de la mañana. No podía ser que no hubiese luz. Ni siquiera las luces funcionaban. Gulme había desaparecido para siempre. Para siempre. Sin explicación y sin remedio. 

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Un abrazo

Alquitranes húmedos besan mis sketchers ya pasadas dadas de sí por miles de pasos. Unos andados, otros bailados. Otros que buscan algo. A veces, en estas noches como un pecíolo de hoja que, en otoño se resquebraja en silencio mucho antes de caer, mi ánimo, también se resquebraja. De mis ojos salen lágrimas  que son de aire porque la humedad la tienen el alquitrán y mis pasos y mi sudor y mis pasos. Y por la soledad de dentro de mis ojos no sale nadie. Muchísimas noches abrazaría el aire me devolvería el abrazo más amable el más tierno, el más gentil, y el más suave Pero es que de todo eso es demasiado el aire y se desharía entre mis manos de carne. Necesito un abrazo que sea tierno y terso y firme y sinuoso. Justo como el dibujo del resquebrajo de ese pecíolo qué está en mi ánimo. Un abrazo  que dibujara el resquebrajo pero en sentido contrario: que acabara de romper o reparase esa hoja. Un abrazo. Que me impidiera llorar o precipitara el llanto. O quizá a encontrarme o romperme con ot