Ir al contenido principal

Mi Programa Político - PJ (Partido de la Justicia)

Hablando de gobierno en general, creo que necesitamos un cambio adaptativo en la constitución Española, y salir del sistema económico y político de hace cincuenta años al que absurdamente el PP está intentando volver con sus reformas. El progreso se hace hacia delante, ir atrás es retrasar. Necesitamos una revolución social con urgencia para salir de esto.

Nuestra política actual es insostenible en todos los sentidos: es injusta y se beneficia de los que menos tienen, y eso lo permite la constitución española; no debería ser así. El muestreo estadístico, la elección de candidatos representantes estudiados a conciencia para la adecuación a los intereses populares, me parece lo más acertado si se quiere hacer esto justa e eficientemente. Antes no conocía este método.

Añado que tampoco estaría mal ajustar los acuerdos con la UE, pues ella tampoco nos da muchas opciones, necesitamos más independencia y acuerdos internacionales.

Había cosas que cambiar antes de esto, y a parte de empeorar la anterior situación, esto sólo pone piedras en el futuro acercándonos al egoísmo, al consumismo y a la frustración económica: a la insalubridad política.
Yo creo que la anarquía que, si la entendemos y separamos por funciones en vez de por cargos jerárquicos, es el sistema más justo. Fomentaría la cooperación dado lo fácil que sería afiliarse y la competitividad, porque sería un sistema abierto.

La idea sería que nadie fuese mejor que nadie, pero sin descontrol, y eso es posible con educación y seguridad policial. Mantendría algunas instituciones públicas establecidas por consenso ciudadano, pero sin gobierno central, para no perder el ideal de igualdad, refiriéndome a igualdad tanto como grupo como individuos: una anarquía humanista y democrática.

Es un modelo idealista cuanto menos, pero no imposible, y sería totalmente viable con la participación social. Obviamente para estos tiempos aún no lo es, por desgracia, al menos en España.

Hablando de legislación, yo no elegiría representantes, sino portavoces, para que expusiesen las ideas llevadas a consenso por los cuidadanos, y no para que le elijan en nuestro nombre.

Es absurda una legislación provincial y un despilfarro económico, en el que los votos hacen de teléfono escacharrado, debido a las elecciones representadas, las ideas iniciales no se mantienen. Para mí sería mejor que el pueblo votase directamente.

Sobre la validez de votos, no diferiría entre rural y urbano, sino en capacidad de criterio propio. Para ello, me parece bien la idea de hacer un examen junto con el voto, que serviría como criterio para calcular el valor del voto de un ciudadano. Se haría cada vez que se fuese a votar: la gente madura, obviamente y el valor del voto es aumentable. En ningún caso un voto podría no valer nada, y sería un criterio meramente orientativo. 

Por otro lado, modificaría el reparto de escaños sobreponderando a los que menos votos tuviesen para elevar la competitividad y para que el poder fuese más compartido entre partidos, dándose así acuerdos más justos para todos y eliminando de raíz el bipartidismo. Por supuesto, proporcional, sin posibilidad de mayoría absoluta. 



Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla