Ir al contenido principal

Trilogía de la mudanza - Lunes de otoño morado

Hace pocos días se cambió
la hora de verano
por la de otoño.

Un día de veinticinco horas.
Una hora de más, un tropiezo
que más que otoño
hace anochecer invierno.

Y yo llego, hoy lunes morado,
hecho de otoño de invierno,
a mis tejas.

¡A mi casa de tejas, puerta
y ahora, ausencia!
Casa como fin del nido de mi futuro;
como lápida de la esperanza que tuve en ella
antes de que me la robaran. De perderla.

Aún recuerdo el espíritu del estío
que durante tres meses me dio el sudor
para evitar que robasen mis tejas.
Aun recuerdo el llegar del invierno.
Llegó la ausencia
y la gotas del espíritu estiado
se hallaban congeladas en la yerba
del campo de la Justicia.
Luché por no verla
irse de mí. Pero fuese mi casa
a la ausencia. Y vacía quedó.
Sin nadie. Sin mí.
Y moradas son ahora sus tejas.

Ahora vivo en la casa de al lado.
Al lado veo moradas tejas
que ya no cumbren mi cabeza.
Arrancaron mi hogar de las noches que pasé en ella.

Ahora vivo en la casa de al lado
con el frigorífico desanclado en el salón;
la cocina tiene forma de encimera sin estantes
el baño, de agua sucia, y ducharse
es siempre con rabia o cucarachas.

Ahora vivo en la casa de al lado
y la cocina tiene forma de encimera sin estantes
y donde debieran haber estantes
estan en cajas, los recuerdos de mi vida
preparados para mudarme.

¡Tranquila, vida mía!
¡Que esta es tu última semana.
y la mudanza ya he comenzado a otra casa!
Cierto es que no encontraré
mis tejas robadas moradas
pero tampoco viviré en la casa de al lado
que como hogar no guarda.

Ahora vivo en mi no-hogar de al lado
de mi casa; al lado de la casa
de mis tejas robadas moradas
que ahora protegen mi ausencia.

Ahora vivo en mi no-hogar de al lado
y el frigrorífico desanclado estaba vacío.
Las camas, cajas y muebles empolvados
estaban asestados de ropa por doblar
en nuestras habitaciones
-que son sólo trasteros de almohadas y colchones-.

Hoy he llegado a mi no-hogar
y he pensado que mañana
quedará menos para encontrar
hogar
en la casa a la que se dirige la mudanza
¡De la que es hora ya!

Y tú
casa sin tejas moradas,
lápida, en breves, lapidada;
querida que vida guardas en cajas.
Aquí te quedarás.
Con tanta ausencia como quedó mi verdadero hogar
al otro lado
con mis tejas moradas robadas.

Y yo
viviré,
y tu muerte en mi ausencia
se quedará solo con algunas cajas de vida
y sólo en eso podrás llamarte hogar.
Pero más hogar será la casa
a la que me mudo
y que guardará las cajas de mi vida
que ya te faltan.

¡Adiós, tejas moradas!
¡Adiós, no-hogar!
¡Adiós, antiguas casas!

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

El resquebrajo

Y de pronto el resquebrajo que ya sentía sólo sirve para acabar de romperme, y los pedazos de mí se clavan en mi capacidad de dormir, de sonreír y de querer la vida. Yo, que siempre fui la Antígona que va a morir por lo que le importa pero que se desnuda para sentir el aire frío y sentir que está viva. Yo, la Antígona, que muere cuando su hermano muere por segunda vez, está vez en el destierro de su cadáver. Yo, como ella, muero. La vitalidad de Antígona se va en su muerte. Su muerte es su muerte. Pero mi muerte es la vida.  El resquebrajo es como un desprendimiento: había indicios, pequeñas señales que el monte iba a caerse, pero de repente se cae, y parece que nunca hubo aviso. O que daba igual que lo fuera, porque era inevitable. Parece un capricho de Dios. Parece que no había nubes de tormenta. Pero, de repente, todo es barro, todo es polvo. Todo es hiel. El resquebrajo ya no es tal. Ya estoy roto. Como están rotas las conchas de mar llevadas por el agua. Como el mimbre cuando ...

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla