Ir al contenido principal

Humo

     John se despertó, pero Jim no. La luz del sol entraba por la ventana y John se tapó la cara con la manta, me miró y bostezó. Le di mi anillo y lo dejó en la mesilla mientras se levantaba. John empezó a vestirse ante mis ojos, pero preferí quedarme tumbada y no mirarle. Se iba de la habitación. Le dije “¿A dónde vas?”.

     -     A desayunar.
     -    ¿Con el chándal y la gorra de yankee?
     -    Nunca me quito la gorra.

     Finalmente el “chico guay de la gorra” salió por la puerta. Me levanté, distinta de cómo me había acostado: casi desnuda. Le seguí hasta el salón. Me senté a su lado mientras se encendía un cigarrillo.

     -    Jim sigue en la cama, ¿no? –dijo él mientras me miraba-.
     -    Obviamente.

     John se quedó pensativo, mirando al televisor apagado, mientras se hacía un pitillo que aspiraba rápidamente. Veía cómo el cigarro se consumía en esa antigua y diminuta pantalla cuadrada, a la par que su aliento. Se lo quité antes de que se quedara hasta sin el filtro.
     John se quedó de nuevo mirando al televisor, pero cogió el mando.  Me fui a vestirme. Jim seguía ahí, sin despertarse. Cuando volví John puso la tele. Tenía fruncido el ceño y una colilla que sólo soltaba humo en la mano derecha, a punto de consumirse del todo. Le dije “¿Qué te pasa?”. Me contestó “Me está quemando ver las gilipolleces del tarot ya”. Le dije: “¿A quién no le quema eso?    Esos deberían estar todos en la cárcel, por cabrones”.
     Apagó la televisión y nos fuimos a la habitación. Él miraba a Jim mientras me vestía. A mí me la sudaba.



     Aquella noche había discutido otra vez con mi marido. Es un tío de la edad de John que solía darle mucho a la droga (pasase lo que pasase), pero no era mal estudiante. Llevo casada con él una década: la mitad de los años que nos sacamos. Digan lo que digan, tienen razón: no soy más que una borracha buscando alcobas, y ésta se me ha hecho algo más larga. Ya iba siendo hora de parar esto.
Conocí a John en un bar cerca de casa. Mi marido se había ido a otro. John era un tipo majo, bisexual, que le encantaba el sexo. A mí también me gusta.
     Pero el cabrón de mi marido había vuelto pronto a casa. John recordó cuando me hacía la interesante diciendo que me encantaba tener varios tíos en una misma cama, pero no creía que fuese a ser mi marido esta vez. Al cerdo de John no se le ocurrió otra cosa que meterle mano a mi marido. Luego me llaman a mí cerda. ¡Tiene cojones!
     ¡Y ahora teniendo que vérmelas con este niñato borracho a las cuatro de la mañana! Ni siquiera sabe tirar una puta colilla al cenicero. Me ha dado tiempo a vestirme entera. Y con Jim en la cama todavía...

     -    Hablando de quemar –dijo de pronto-, ¿y si lo metemos en la basura y allí lo quemamos todo con el cadáver?
     -    ¡Cojonudo!

     ¡Qué sorpresa! Parece que este chaval al menos piensa. Quizá haya merecido la pena follármele.

     -    Y tira la puta colilla, que al final se va a reprender. A este paso me sirves de fogata para la basura.

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Un abrazo

Alquitranes húmedos besan mis sketchers ya pasadas dadas de sí por miles de pasos. Unos andados, otros bailados. Otros que buscan algo. A veces, en estas noches como un pecíolo de hoja que, en otoño se resquebraja en silencio mucho antes de caer, mi ánimo, también se resquebraja. De mis ojos salen lágrimas  que son de aire porque la humedad la tienen el alquitrán y mis pasos y mi sudor y mis pasos. Y por la soledad de dentro de mis ojos no sale nadie. Muchísimas noches abrazaría el aire me devolvería el abrazo más amable el más tierno, el más gentil, y el más suave Pero es que de todo eso es demasiado el aire y se desharía entre mis manos de carne. Necesito un abrazo que sea tierno y terso y firme y sinuoso. Justo como el dibujo del resquebrajo de ese pecíolo qué está en mi ánimo. Un abrazo  que dibujara el resquebrajo pero en sentido contrario: que acabara de romper o reparase esa hoja. Un abrazo. Que me impidiera llorar o precipitara el llanto. O quizá a encontrarme o romperme con ot