Ir al contenido principal

Degustando el Invierno

Mis pies aún sienten la nieve crujiendo bajo ellos. La mouse blanca que piso se apelmaza cerca del suelo. El viento azota los pinares blancos de invierno, como si sus hojas fueran cabellos verdes y finos. Los troncos son balizas alineadas que me marcan el camino hacia una espesa masa de pintura blanquecina que me priva de ver el amanecer invernal en el horizonte. La niebla decide acurrucarse cada vez más en mis ojos.
La nieve sigue crujiendo bajo mis pies, y los cabellos verdes, que de vez en cuando se desprenden, llegan ovalados a mi mano y cubiertos, como un regalo, en un envoltorio de escarcha, que decide abrirse él solo. Me mojan los guantes, que absorben el agua como una esponja.
Poco a poco, un aguarrás invisible diluye la niebla, y al fin puedo ver el paisaje. Las cintas brillantes de una piñata amarilla, dan luz a todas los picos nevados de la sierra. Parece que quiera coquetear conmigo, como si quisiera hacerme jugar con los huecos de luz que dejan las ramas frondosas sobre mi ropa cuando el viento las mueve.
La timidez de la luna que tenuemente se desprende de su opacidad, y la piñata sobre mi cabeza me hacen ver que se acerca el mediodía.
Veo que la mouse blanca se derrite y empiezan a caerme envoltorios de regalo de hojas en forma de gotas sobre el suelo. El viento ha parado, y los pinares me señalan de nuevo el camino.
De pronto escucho un ruido tranquilo; como ese ruido permanente en la ciudad que no notas hasta que ves pasar los coches. Yo veo pasar una cascada.
Estoy en la parte más alta de la llanura y sólo me separan de la cascada unas cuantas yardas de canela mojada.
Poco a poco escucho más fuerte el sonido del agua corriendo abismo abajo, como si un depredador  rugiese mientras se acerca a mi cuello. Me dejo matar.
Como si de una llama se tratase, un olor a pino y agua dulce me parasita los pulmones, robándome cualquier malestar que hubiese en ellos, y cualquier enemigo de mi conciencia. El aire me entra frío, y se sale con vida en forma de pintura blanquecina.
La mouse bajo mis pies ha dejado paso completamente a la canela, y ya no cruje. Ahora hay un depredador deseando pegarse un festín conmigo, comiéndose la luz que se refleja en el agua y el desgaste de la roca al llegar al fondo de ese abismo. Yo, tumbado sobre canela y cabellos verdes, prefiero comerme el paisaje cerrando los ojos.



Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Un abrazo

Alquitranes húmedos besan mis sketchers ya pasadas dadas de sí por miles de pasos. Unos andados, otros bailados. Otros que buscan algo. A veces, en estas noches como un pecíolo de hoja que, en otoño se resquebraja en silencio mucho antes de caer, mi ánimo, también se resquebraja. De mis ojos salen lágrimas  que son de aire porque la humedad la tienen el alquitrán y mis pasos y mi sudor y mis pasos. Y por la soledad de dentro de mis ojos no sale nadie. Muchísimas noches abrazaría el aire me devolvería el abrazo más amable el más tierno, el más gentil, y el más suave Pero es que de todo eso es demasiado el aire y se desharía entre mis manos de carne. Necesito un abrazo que sea tierno y terso y firme y sinuoso. Justo como el dibujo del resquebrajo de ese pecíolo qué está en mi ánimo. Un abrazo  que dibujara el resquebrajo pero en sentido contrario: que acabara de romper o reparase esa hoja. Un abrazo. Que me impidiera llorar o precipitara el llanto. O quizá a encontrarme o romperme con ot