Ir al contenido principal

El Astronauta (I) - "La Travesía"

Hace mucho, demasiado tiempo que he perdido el sentido de mi vida. Llevo volando y viajando con un pequeño cometa a cuestas desde que puedo recordar. Hace miles de años que busco un lugar para vivir y una razón por la que hacerlo. Es extraño, normalmente los seres vivos mueren al cabo del tiempo, y yo sin embargo, no puedo ni envejecer, si quiera me hace falta alimentarme.

Estoy en un sistema solar nuevo; es el tercero que piso en cincuenta mil años: los viajes suelen ser muy largos. Me divierto rompiendo asteroides y bailando con pequeños cometas que surcan los confines del espacio estrellado y frío. Me encanta el agua, aunque sólo la recuerdo en sueños, no he visto nunca, en mi larga travesía, agua líquida en ningún planeta o satélite.

Es extraño, este sistema solar en el que me encuentro me resulta familiar, ese sol del centro me recuerda a algo... Sin embargo lo recuerdo más amarillo de lo que lo está ahora, me encuentro en un pequeño planetoide, muy alejado de ese sol que describo, es frío y gris, sin vida.

¿Qué es eso? Un planeta azul. Voy a echar un vistazo. Es de gas, que pena, con lo bonito que era; no me puedo acercar. Hay otro planeta unos miles de kilómetros más adelante, muy parecido a este, pero tiene un anillo. Es divertido, pero el hielo que tiene corta un poco.

Voy a avanzar, me pica mucha curiosidad saber porqué me suena esa estrella del centro...

¡Espera! ¡Qué pasada! Ese planeta de gas es enorme, y el anillo es precioso. Ese amarillo que tiene...,más bien es entre negro y amarillo, y es genial; nunca había visto uno igual, este tiene unos satélites mucho más extraños que los otros planetas (hay uno plateado que me ha dejado embobado).

¡Hala! Este sí que es grande, y tiene una mancha roja rarísima. Mejor no me acerco, a ver si me va a succionar o algo...

¡¡DIOS!! ¡Qué de asteroides! Están muy lejos unos de otros pero... son enormes.

¡Este planeta me suena! ¡Qué pena!... Es un pequeño planeta rojo y muerto, qué oscuro aire se respira de él...

¡No puede ser! ¿¡Eso es... AGUA!? Imposible... ¡Qué precioso planeta! Lo siento solecito, tendrás que esperar...

Qué pena de planeta... Estoy seguro de que, antaño, ha tenido que ser precioso. Está toda la tierra junta. Por las cordilleras diría que se acaban de unir hace no muchos miles de años. Si bien es cierto que el agua la hace preciosa, esta tierra árida y sin vida, deja bastante que desear.

En fin... ¡VOY AL AGUA! Nunca la había visto líquida -aunque el caso es que me suena...-.

Está muy bien estar en el agua, pero no me gusta mucho: me siento sólo... ¡Qué tontería! ¡Si siempre lo has estado, hombre!

Este sistema solar no deja de sorprenderme... Ahora encuentro una estructura artificial al lado de una playa. Parece antiquísima. Es muy parecida a los puertos de los cohetes que ví hace miles de años, ¿pero para "cohetes de agua", quizás...?

Voy a ver qué hay por allí. ¡No puede ser! Debo de ver mal... Hay una chica sentada al lado de un árbol a boca de playa. ¿Una chica, he dicho? ¿Qué es eso? Parece como yo...

Comentarios

Popular Posts

Compañero de Cama

No estoy seguro de quién me mira. No estoy seguro de quién me cura. Miro al aire y nadie mira. Miro al cielo y no me ayuda. El cielo es mi espanto en la penumbra pero mi salvador cuando es de día aunque es vano el sol que me deslumbra. Cuando cae la noche y el miedo alumbra me hago una pregunta que nunca diría: Si estoy tan solo y mi miedo me oculta, ¿Quién cuida y duerme con la luna? A lo mejor ella también se lo pregunta...

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla