Ir al contenido principal

No Importa

No hace mucho tiempo estaba allí con mis hijos, Anouk y Oliver, sentado en el salón. Y ellos siempre me hacían preguntas.
-          - Papá, ¿dónde está mamá? –me preguntaba Anouk con interés-.
-          - No sé, imagino que estará en nuestra habitación –contesté-.
-          - Y por qué estaba llorando. Estaba muy triste, papi –me dijo Oliver algo decaído-.
-          - Cosas suyas, ya se le pasará.
-          - ¿Y por qué no vas a decirle algo? –preguntó Oliver-.
-          - Luego iré a hablar con ella.
-          - Pero, ¿por qué no vas ahora? Si vas ahora mamá estará mejor antes –propuso Anouk como obviamente-.
Entonces apareció Freddy, nuestro perro, que de pronto se puso en el reposabrazos del sillón, mirando a donde se había ido la madre mis hijos. Luego nos miró a nosotros. Llevaba así un buen rato.
-          - ¿Veis a Freddy?
-          - Sí –contestaron al unísono-.
-          - ¿Sabéis de donde salió Freddy?
-          - No –dijeron del mismo modo-.
-          - Freddy era un cachorro cuando nació. Su padre era Elvis. Hubo algo extraño entre una perrita y él y dejó embarazada a la perrita. Nos dieron el perro a nosotros porque los dueños de la perrita no lo querían.
-          - ¿Y qué pasó con Elvis? –preguntó Anouk mientras Freddy se bajaba del sillón y se iba hacia la cocina-.
-          - El pobrecito murió, era ya muy viejo. Pero, ¿sabéis qué? Mamá siempre me contaba que en su casa Elvis lloraba mucho.
-          - ¿Por qué? –preguntó Oliver extrañado-.
-          - Porque muchas veces no le sacaban a pasear, porque Mamá y la abuela discutían. Mamá a veces se sentía mal por eso y lloraba. Muy parecido a lo que le pasa ahora.
Entonces miré la hora.
-          - Bueno niños, es hora de irse a la cama.
-          - ¡No, papá!
-          - Venga…
-          - ¿Pero mamá estará bien?
-          - Sí, lo prometo –dijo mientras enlazaba sus dos meñiques con los de los de sus hijos-.
Entonces llevé a los pequeños a la cama. Les canté una canción de esas de películas y obras musicales que les encantaban. Se quedaron dormidos rápidamente.



Me fui sin hacer ruido a la habitación de mamá. Ella seguía llorando.
-          - ¡Amor!
-          - ¿Qué? –dijo ella cortándome, algo enfadada-
-          - ¿Qué te pasa?
-          - Nada.
-          - Di que no me lo quieres contar, pero no me digas que no te pasa nada.
Entonces ella se quedó en silencio. Siempre hemos acostumbrado a los silencios, pero este era especialmente incómodo.
-          - ¿Amor?
-          - ¿Qué? –dijo algo bordemente-.
-          - ¿Que qué te pasa?
-          - Nada, lo de siempre
-          - ¿Otra vez con eso?
-          - Sí… Estoy harta.
-          - Lo entiendo, pero ya no sé cómo ayudarte.
Se produjo de nuevo un silencio. Más largo e incómodo, pero esta vez no sabía cómo cortarlo.
De pronto apareció Freddy y se subió a la cama. Ella se secó las lágrimas y empezó a acariciarle. Yo también lo hice, como siguiéndola para evadir la conversación.
-          - ¿Sabes una cosa amor?
-          - Dime –dijo ya algo más calmada-.
-          - Les he contado lo de Elvis a Anouk y a Oliver
-          - ¿Y qué te han dicho?
-          - Que prometiese que estarías mejor, y no lo consigo, ¿sabes?
-          - No te preocupes.
-          - Sí me preocupo. No me puedes pedir eso.
-          - Perdóname.
-          - ¿Por qué?
-          - Por estar así…
-          - Anda no seas tonta, ni que tuvieses tú la culpa.
Se produjo de nuevo un silencio. Corto, pero no dejaba de ser incómodo. Quería irme de allí con ella en brazos. De pronto se me ocurrió algo.
-          - Amor, espera, quiero hacer una cosa.
-          - ¿El qué?
-          - Quiero escribirte algo.
-          - Vale…
-          - ¿No preguntas sobre qué? Siempre lo hacías.
-          - No digas “hacías”. Entiéndeme, no estoy bien.
-          - Siempre te comprepiendo.
-          - Lo sé –dijo esbozando una sonrisa-. ¿Sobre qué es?
-          - Sobre nosotros.
-          - ¿Sobre nosotros? Hacía mucho ya que no lo hacías. ¿De qué quieres escribir?
-          - De algo que te anime que no sea yo.
-          - Ya empezamos...
-          - ¡No! –la corté- No es sólo que no pueda ayudarte ahora, es que creo saber qué te haría sonreír –dije haciéndome un poco el interesante-.
-          - ¿El qué? –preguntó desganada-.
-          - Sobre lo que voy a escribir.
-          - Pero, ¿el qué? –dijo ya frustrada-.
-          - Sobre nuestros hijos.

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

El resquebrajo

Y de pronto el resquebrajo que ya sentía sólo sirve para acabar de romperme, y los pedazos de mí se clavan en mi capacidad de dormir, de sonreír y de querer la vida. Yo, que siempre fui la Antígona que va a morir por lo que le importa pero que se desnuda para sentir el aire frío y sentir que está viva. Yo, la Antígona, que muere cuando su hermano muere por segunda vez, está vez en el destierro de su cadáver. Yo, como ella, muero. La vitalidad de Antígona se va en su muerte. Su muerte es su muerte. Pero mi muerte es la vida.  El resquebrajo es como un desprendimiento: había indicios, pequeñas señales que el monte iba a caerse, pero de repente se cae, y parece que nunca hubo aviso. O que daba igual que lo fuera, porque era inevitable. Parece un capricho de Dios. Parece que no había nubes de tormenta. Pero, de repente, todo es barro, todo es polvo. Todo es hiel. El resquebrajo ya no es tal. Ya estoy roto. Como están rotas las conchas de mar llevadas por el agua. Como el mimbre cuando ...

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla