Ir al contenido principal

Lidio

No siento nada de cuanto ha pasado
y permanezco solo, aquí sentado
sólo a un metro de un vacío empedrado
junto a más de mil sueños derramados.

El sol quema mis ojos y han anhelado
no ver a cuantos cuerpos han matado
deseando que salga la luna en vano
y morir con quien la haya sacado.

Desde mi techo todo ha terminado.
Y están mis pies que nunca han caminado
y creen creer que siempre han soñado
cuando jamás una huella han plantado.

Sólo me queda dar un sólo paso
que es seguir a quien la luna ha sacado:
morir esperando que me usen de arado
y al menos mis huellas haber dejado

Aquí estoy, en este techo empedrado
y este techo sobre el suelo asfaltado.
Sólo queda yerma que ha dominado
en odio que no fue remediado.

Caeré sobre los cuerpos incendiados.
Yaceré con mi familia y hermanos.
Mi nicho serán mis sueños en vano.
Que engendrarán hierba en un nuevo prado.

Cuando no exista más suelo asfaltado
Cuando no haya más cuerpos enterrados
Acabará esta lucha entre soldados
que jamás tuvo que haber empezado.

Comentarios

Popular Posts

Compañero de Cama

No estoy seguro de quién me mira. No estoy seguro de quién me cura. Miro al aire y nadie mira. Miro al cielo y no me ayuda. El cielo es mi espanto en la penumbra pero mi salvador cuando es de día aunque es vano el sol que me deslumbra. Cuando cae la noche y el miedo alumbra me hago una pregunta que nunca diría: Si estoy tan solo y mi miedo me oculta, ¿Quién cuida y duerme con la luna? A lo mejor ella también se lo pregunta...

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla