Ir al contenido principal

Marina da mar, y nada


Allí me encontraba, como siempre, mirando al mar Marina, especialmente en el momento en que sus olas son más fuertes. Cuando al chocar contra la superficie del agua se oye un sonido hueco pero ruidoso, o cuando choca contra la tierra, que mil rocas se desprenden porque no son capaces de aguantar la fuerza con las que el agua las arranca y las atrae hacia sus profundidades.
Era un ocaso de tormenta en la playa. Cientos de rayos caían al mar, que más que ser cristalino, estaba cristalizado. Como si la luz a la que mis ojos ponían atención no proviniese de los rayos, sino del mismo agua.
Había bandera roja aquella tarde. Ni si quiera había socorristas. Todo el mundo estaba en casa, quizá viendo la televisión o tomándose algo caliente.
Sin embargo, yo estaba a boca de playa, dejando que la espuma del mar me cubriese los pies, hasta arroparlos.
Y el mar seguía enloquecido en el horizonte, pero en la playa se mantenía tranquilo. Estaba bien para que un acostumbrado al mar como lo era yo, pudiese confiarse un poco. Sabía que el mar bravo llegaría a la orilla, pero aún le faltaba tiempo para hacerlo. Para cuando eso ocurriese, yo sólo tendría que irme.
Más tarde, queriendo que la humedad de mis pies llegase a todo mi cuerpo, me metí un poco más, hasta las rodillas. Entonces el nivel del mar subió, tapándome hasta la cadera. En ese punto en el que, sentado en la arena de la playa, pareces flotar sobre una nube, sintiendo ese chorro de agua que te separa un poco del suelo arenoso. Decidí tumbarme para escuchar el sonido del Marina y dejar que la brisa chocase contra mi cara y mis manos.
Estuve así un tiempo, hasta que noté cómo el mar subía. Cuando desperté de esta especie de trance, tenía el agua por el pecho, y la empezaba a notar fría. Vi también que las olas provenientes de la tempestad, se acercaban.
Entonces me levanté, empapado y con frío. Tenía el mar ante mí. Me quedé como una concha de mar sobre la arena, mientras el Marina rozaba mis pies por las uñas, casi sin llegar a mis dedos.
Decidí avanzar un poco hacia al mar antes de irme, seducido por la sensación de notar como el agua rozaba mis pies completos por última vez. Cómo los llenaba de frescura y cómo la arena exfoliaba mi piel haciéndola más joven.
Sin pretenderlo, tropecé y caí en la arena mojada. Sentado en ella empecé a reír diciéndome a mí mismo lo tonta que había sido la caída. Poco después una ola más grande me llegó hasta la boca, y me tumbó en el mar. Me levanté sobresaltado. Evité ahogarme. El golpe del agua me quitó la respiración un momento y me saló los ojos. Quedé sentado con el agua por el pecho.
Al final, una última ola me tumbó de nuevo y me arrastró hacia el mar que ya había llegado enloquecido a la orilla. Metiéndose hasta lo más profundo de mi piel. Llevándome hasta lo más profundo de sus aguas.


Comentarios

Popular Posts

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla