Ir al contenido principal

La Chica de Opañel

Qué sutiles ocurrencias tiene la vida de vez en cuando, ¿verdad?

Iba caminando hacia el metro de Opañel hace unos días. Me encontraba en una acera con un bulevar de césped y árboles en el medio. Andaba muy deprisa. Suelo andar rápido, pero lo hacía aún más, pues el destino que me esperaba era bastante importante para mi. 

A unos metros llevaba coincidiendo con el camino de una chica. Era rubia con una coleta larga, llevaba a la espalda una mochila azul, vestía una chaqueta fucsia y un llevaba un abrigo blanco agarrado por debajo de su cintura con las manos entrelazadas. 

Me estaba acercando a poco hacia ella, que aceleraba. Cuando la alcancé, al llegar a un bulevar, había una familia con un montón de niños, que la frenaron. Ella optó por cambiarse al otro lado del bulevar. 

Imaginé que se cambió de lado porque la amedrenté o creyó que la iba a robar. Yo seguí mi camino. La veía a través del los arbustos que nos separaban. Quise, por una extraña rezón, demostrarla que no la quería hacer daño. Fui más rápido inconscientemente.

La adelanté antes de terminar el bulevar. Me cambié a su lado, situándome delante de ella a varios metros. Seguí de frente, hasta el semáforo que finalizaba la porción de naturaleza que había en medio de la acera.

Crucé, corriendo, antes de que me alcanzara al esperar el semáforo. Incluso me lo salté. Pronto continué a paso normal -aunque aún rápido- por la acera. 

Cuando regresé a mi pensamiento anterior. giré la cabeza. Ella seguía allí. Ahora parecía que era ella la que me estaba persiguiendo. Aceleré. No por por miedo, sino por mantenerme delante de ella, aunque ella seguía yendo despacio.

Crucé, giré y volví a girar. Llegué a otro semáforo tras el cual estaba la boca de metro. ¿Ironía? Ella había cruzado y la tenía tras de mi, en la misma acera. 

Crucé, por última vez, corriendo y entré sin mirar atrás en el metro. Llegué a la estación. Allí me quedé esperando a que viniese el tren. Sólo iba hasta Laguna. ¡Menos mal, pues era donde yo iba! Seguía inexplicable y no maduramente emocionado por lo que acababa de vivir. Pensé, siendo acorde con mis emociones: "No llegará hasta aquí, sería demasiada coincidencia. pero sería increíble que me equivocase".

Llegó el tren, y ella no apareció. Me subí, y miré por la ventana desde el otro lado. Suelo mirar a mi andén cuando me subo al tren para ver a la gente pasar. De hecho, si alguien va a perder el tren, suelo poner las manos en la puerta para que salte el sistema de seguridad y pasen los rezagados. Este no fue el caso.

La puerta se cerró. El tren empezó a acelerar. Absorto me quedé cuando volví a ver a esa chica, que estaba entrando en el andén, perdiendo el tren que acababa de coger. Pensé "si no la hubiese adelantado, ahora estaríamos en la misma estación, esperando al mismo tren".

Estaba emocionado y perplejo. Estoy muy atento a estos extraños y pequeños detalles. Pero esto no acababa aquí.

El tren se paró en la estación de antes de llegar a Laguna. Algunos pasajeros empezaron a bajar, pues el tren no se movía. Casi les imito, pero por otras razones. Me quedé pisando el escalón que me separaba de ver de nuevo a esa chica o seguir mi camino una estación más. Las emociones espontáneas invadían mi cordura y estaba empezando a sentir miedo, a lo desconocido y a no conocerlo nunca. La coincidencia y la locura llegaron a su fin. Decidí quedarme.

Algo me arrepentí, incluso, pues hubiera sido increíble que la coincidencia hubiese continuado, pero forzarla le hubiera quitado la magia. Además, ¿y si se bajó en una estación antes de la mía en el siguiente tren?

Llegué a Laguna. Seguía emocionado, pues me parecía extrañísimo lo que me acababa de ocurrir. Luego llegué a una conclusión lógica, pero que había pasado por alto. Esta chica de Opañel, iba andando por mi camino hacia el metro, que no estaba muy lejos de mi casa. Esto me hizo emocionarme un rato más pues descubrí que esa chica vive en mi barrio.

Boca del metro de Opañel en Madrid
de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

El resquebrajo

Y de pronto el resquebrajo que ya sentía sólo sirve para acabar de romperme, y los pedazos de mí se clavan en mi capacidad de dormir, de sonreír y de querer la vida. Yo, que siempre fui la Antígona que va a morir por lo que le importa pero que se desnuda para sentir el aire frío y sentir que está viva. Yo, la Antígona, que muere cuando su hermano muere por segunda vez, está vez en el destierro de su cadáver. Yo, como ella, muero. La vitalidad de Antígona se va en su muerte. Su muerte es su muerte. Pero mi muerte es la vida.  El resquebrajo es como un desprendimiento: había indicios, pequeñas señales que el monte iba a caerse, pero de repente se cae, y parece que nunca hubo aviso. O que daba igual que lo fuera, porque era inevitable. Parece un capricho de Dios. Parece que no había nubes de tormenta. Pero, de repente, todo es barro, todo es polvo. Todo es hiel. El resquebrajo ya no es tal. Ya estoy roto. Como están rotas las conchas de mar llevadas por el agua. Como el mimbre cuando ...

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla