Ir al contenido principal

Bombonas

«¡Señoras y señores! Por un lado tenemos a un loco en el tablero "Mundo" y a un adolescente en el tablero "Cosas que le Importan".

Recordemos que ganará el que consiga destruir antes todo su tablero. Para ello, el loco, utilizará bombas, y el adolescente, hormonas.

¡Que empiece el juego!

El loco empieza bien, pero lento. Está descargando cordura y metiendo locura en su cerebro. Es un proceso delicado que para que sea efectivo necesita no perder la inteligencia, que debe reservar para su jugada.

Por otro lado, el adolescente está concentrando sus impulsos sexuales y está pasando el calendario lo antes posible para que sea mediados de primavera

Ambos concursantes están muy igualados.

¡Atención! ¡El adolescente ha conseguido crear hormonas! Va a empezar a lanzarlas en breves instantes. Parece ser que su primer y único objetivo son las personas que quiere.

El loco por otro lado, ya ha conseguido su locura. Dentro de poco, debido a su inteligencia no perdida, será elegido por su pueblo en el país. ¡Una táctica así debería de ser descalificada! ¡Está incitando al propio tablero a que le de la victoria!

¡El adolescente comienza a lanzar hormonas! Ya está empezando a dudar de todos los que quiere. Dentro de poco esta gente se dará cuenta, lanzará más hormonas y empezará a ganar puntos en el juego. Ambas cosas pintan bien para ambos rivales.

¡Ha estallado la guerra mundial! En el tablero "Mundo", el mundo empieza a destruirse. Ya casi lo ha destruido.

¡SEÑORAS Y SEÑORES! El adolescente ha ganado el juego. Ya no le queda nadie en su vida debido a que las hormonas le han mancillado y cuando ha recuperado la locura no ha podido seguir. ¡Ha caído en depresión! ¡Como siga mucho tiempo así, se va a suicidar! Bueno, en realidad, no. Seguro que madura y puede seguir con su vida plácidamente, como hemos hecho todos...

¡Dios! ¡Qué desastre! ¡El loco no para! ¡Acaban de destruir nuestro plató! Una de las bombas ha llegado hasta aquí. El adolescente, ya sin hormonas que lanzar, ha visto morir a todas las personas que le importaban. Bueno, ya ha ganado definitivamente. Hablaré con la dirección del juego; tendríamos que haberlo hecho mejor. El tablero "Mundo" contenía el tablero "Cosas que le Importan" del adolescente, bueno "importaban...". ¡Es injusto (bueno, como casi todo en este juego, ¿no?)! »

«¿Me ha llamado usted?»

«¿Quién es usted?»

«¡Soy Dios!»

«¿Y llegas ahora, después de que el ser humano se extinga tras inventarte, con todos sus sentimientos, y sueños? No eres Dios, pero aun así, llegas un poco tarde.»

«¿Ah sí? ¿Y usted quien es?»

«Nadie. No existo. Sólo soy un presentador que tenía fama por sus banalidades en televisión. El presentador de este juego.

«¿Y qué haces aquí?»

«Cuando me llamaron para trabajar en "Humanidad al Descubierto" acepté; total, me da igual todo, soy un superficial, como otro cualquiera. Bueno, al menos yo lo reconozco, no soy hipócrita como, por desgracia, algunos de los que están ahí muertos conmigo. En eso era diferente.  Pero vamos, no te preocupes, el juego ya ha terminado, y ambos dos ahora mismo somos cadáveres. No sé tú, pero a mi ya no me apetece mucho hablar. Me muero, y no me despiertes. Que entre bombas y hormonas, te lanzo una bombona.»

(Redoble de tambores por el chiste. El público muerto se ríe.).

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla