Ir al contenido principal

Bombonas

«¡Señoras y señores! Por un lado tenemos a un loco en el tablero "Mundo" y a un adolescente en el tablero "Cosas que le Importan".

Recordemos que ganará el que consiga destruir antes todo su tablero. Para ello, el loco, utilizará bombas, y el adolescente, hormonas.

¡Que empiece el juego!

El loco empieza bien, pero lento. Está descargando cordura y metiendo locura en su cerebro. Es un proceso delicado que para que sea efectivo necesita no perder la inteligencia, que debe reservar para su jugada.

Por otro lado, el adolescente está concentrando sus impulsos sexuales y está pasando el calendario lo antes posible para que sea mediados de primavera

Ambos concursantes están muy igualados.

¡Atención! ¡El adolescente ha conseguido crear hormonas! Va a empezar a lanzarlas en breves instantes. Parece ser que su primer y único objetivo son las personas que quiere.

El loco por otro lado, ya ha conseguido su locura. Dentro de poco, debido a su inteligencia no perdida, será elegido por su pueblo en el país. ¡Una táctica así debería de ser descalificada! ¡Está incitando al propio tablero a que le de la victoria!

¡El adolescente comienza a lanzar hormonas! Ya está empezando a dudar de todos los que quiere. Dentro de poco esta gente se dará cuenta, lanzará más hormonas y empezará a ganar puntos en el juego. Ambas cosas pintan bien para ambos rivales.

¡Ha estallado la guerra mundial! En el tablero "Mundo", el mundo empieza a destruirse. Ya casi lo ha destruido.

¡SEÑORAS Y SEÑORES! El adolescente ha ganado el juego. Ya no le queda nadie en su vida debido a que las hormonas le han mancillado y cuando ha recuperado la locura no ha podido seguir. ¡Ha caído en depresión! ¡Como siga mucho tiempo así, se va a suicidar! Bueno, en realidad, no. Seguro que madura y puede seguir con su vida plácidamente, como hemos hecho todos...

¡Dios! ¡Qué desastre! ¡El loco no para! ¡Acaban de destruir nuestro plató! Una de las bombas ha llegado hasta aquí. El adolescente, ya sin hormonas que lanzar, ha visto morir a todas las personas que le importaban. Bueno, ya ha ganado definitivamente. Hablaré con la dirección del juego; tendríamos que haberlo hecho mejor. El tablero "Mundo" contenía el tablero "Cosas que le Importan" del adolescente, bueno "importaban...". ¡Es injusto (bueno, como casi todo en este juego, ¿no?)! »

«¿Me ha llamado usted?»

«¿Quién es usted?»

«¡Soy Dios!»

«¿Y llegas ahora, después de que el ser humano se extinga tras inventarte, con todos sus sentimientos, y sueños? No eres Dios, pero aun así, llegas un poco tarde.»

«¿Ah sí? ¿Y usted quien es?»

«Nadie. No existo. Sólo soy un presentador que tenía fama por sus banalidades en televisión. El presentador de este juego.

«¿Y qué haces aquí?»

«Cuando me llamaron para trabajar en "Humanidad al Descubierto" acepté; total, me da igual todo, soy un superficial, como otro cualquiera. Bueno, al menos yo lo reconozco, no soy hipócrita como, por desgracia, algunos de los que están ahí muertos conmigo. En eso era diferente.  Pero vamos, no te preocupes, el juego ya ha terminado, y ambos dos ahora mismo somos cadáveres. No sé tú, pero a mi ya no me apetece mucho hablar. Me muero, y no me despiertes. Que entre bombas y hormonas, te lanzo una bombona.»

(Redoble de tambores por el chiste. El público muerto se ríe.).

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Un abrazo

Alquitranes húmedos besan mis sketchers ya pasadas dadas de sí por miles de pasos. Unos andados, otros bailados. Otros que buscan algo. A veces, en estas noches como un pecíolo de hoja que, en otoño se resquebraja en silencio mucho antes de caer, mi ánimo, también se resquebraja. De mis ojos salen lágrimas  que son de aire porque la humedad la tienen el alquitrán y mis pasos y mi sudor y mis pasos. Y por la soledad de dentro de mis ojos no sale nadie. Muchísimas noches abrazaría el aire me devolvería el abrazo más amable el más tierno, el más gentil, y el más suave Pero es que de todo eso es demasiado el aire y se desharía entre mis manos de carne. Necesito un abrazo que sea tierno y terso y firme y sinuoso. Justo como el dibujo del resquebrajo de ese pecíolo qué está en mi ánimo. Un abrazo  que dibujara el resquebrajo pero en sentido contrario: que acabara de romper o reparase esa hoja. Un abrazo. Que me impidiera llorar o precipitara el llanto. O quizá a encontrarme o romperme con ot