Ir al contenido principal

Una Muy Buena Noticia

Señoras y señores lectores... Tengo que daros un comunicado muy importante.

Como ya sabréis, hace unos meses terminé de escribir un musical basado en mi historia con mi abuelo Luis (aquí os dejo el enlace: "El Relevo"). Una historia que creo que todo el mundo debería conocer, por muchos motivos.

El caso, es que empleaba la música de un autor islandés llamado Ólafur Arnalds y, por tanto, como la música tiene derechos de autor, no podía publicarla.

Entonces intenté componer yo mismo la música, pero fue un intento fallido porque, aunque la música no me salía mal, era mejor al Ólafur y la música pegaba mejor con ella, pues de la esta forma tendría que reescribir todo el libreto.

Desistí en esa opción, pero me lancé a la mejor opción y la única que me quedaba: pedirle los derechos para registrar la obra al mismo Ólafur Arnalds.

Lo hice y, como ya esperaréis seguramente, me los concedió. Además, dándome las gracias y diciendo que era un placer para él permitírmelo, visiblemente alegrado por la propuesta.

Me limité a darle las gracias honestamente, a decirle que tendría noticias del musical y que nunca lo olvidaría.

Y hasta aquí el comunicado de hoy. Muchas gracias a todos y en especial a mi profesora de inglés Cristina Guerrero, que me ayudó a escribirle el e-mail.

¡Una luz para vuestras sombras!

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Un abrazo

Alquitranes húmedos besan mis sketchers ya pasadas dadas de sí por miles de pasos. Unos andados, otros bailados. Otros que buscan algo. A veces, en estas noches como un pecíolo de hoja que, en otoño se resquebraja en silencio mucho antes de caer, mi ánimo, también se resquebraja. De mis ojos salen lágrimas  que son de aire porque la humedad la tienen el alquitrán y mis pasos y mi sudor y mis pasos. Y por la soledad de dentro de mis ojos no sale nadie. Muchísimas noches abrazaría el aire me devolvería el abrazo más amable el más tierno, el más gentil, y el más suave Pero es que de todo eso es demasiado el aire y se desharía entre mis manos de carne. Necesito un abrazo que sea tierno y terso y firme y sinuoso. Justo como el dibujo del resquebrajo de ese pecíolo qué está en mi ánimo. Un abrazo  que dibujara el resquebrajo pero en sentido contrario: que acabara de romper o reparase esa hoja. Un abrazo. Que me impidiera llorar o precipitara el llanto. O quizá a encontrarme o romperme con ot