Ir al contenido principal

El Tren

"Me encontraba viajando sólo en un tren hacia algún lugar que no recuerdo. Mi cabeza cabizbaja se concentraba en escuchar los suaves chirridos de las ruedas del tren desde dentro, que me calmaban. Necesitaba algo. Algo que me hiciese despertar de mi mismo. Algo en lo que pudiese guarecerme después. 

No sabía bien el qué.

En aquel momento, tras unos inesperados segundos de mente muerta -sin pensamientos- miré mi brazo. Con ello mi mente volvió a renacer de nuevo. ¿Qué vi en mi brazo? La pulsera que me regalaste.

En ese momento pensé: "Ojalá la siguiente estación se llamase como tú". Inocente de mi, cuando llegaba a la siguiente estación, mire por la ventanilla al letrero electrónico que decía el destino de la línea de tren. Quedé perplejo, parecía que alguien me había escuchado. 
Exacto. Apareció tu nombre. Fue en este instante en el que olvide mi destino inicial, pues el que me deparaba ahora era mucho más importante. 

Cuando volví la cabeza hacia dentro del tren, me picó la curiosidad de ver si los mapas de dentro del tren también habían cambiado. Sorprendido (algo falazmente en realidad) vi que así era.

Sólo tuve que esperar pacientemente a llegar a la estación, en la que estabas. Allí te vi: en frente del tren... ¿Cómo? ¡Oh no! ¡La estación eres tú! ¡¡La estación eres TÚ!! No puede ser. ¡¿Qué haces en medio del andén?! ¡NO! ¡Sal de ahí! ¡¡NO!!"

Y esto fue lo que soñé contigo, cielo. Sé que quizá te parecerá macabro o poco dulce que te lo cuente, pero no lo haría sin una buena razón, ¿y cuál es? Porque con ese sueño, me di cuenta de dos cosas: de que no soportaría que te pasase algo -y aun menos que fuese por mi culpa-, y de que prefiero que viajes conmigo en el tren a que únicamente te encuentre por uno de los andenes que transite en mi vida. Porque, cielo, prefiero tenerte como "trayecto" más que como "destino", y más que como un "trayecto", como un camino (y esta vez no hacen falta comillas).

Comentarios

Popular Posts

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla