Ir al contenido principal

Que Levante la Mano quien me Acompañe

¿Quién me acompaña? Mejor dicho: ¿quién me acompañaría sin decir a dónde? Todo el mundo quiere saber el porqué de todo. Los motivos, las causas y sus correspondientes consecuencias. ¿Quién es valiente?

¿Por qué me ha tocado vivir en una sociedad de cobardes en la que nadie lucha por nada, lo intenta y se rinde, o se deja llevar por sus sentimientos efímeros sin llegar a nada? ¡Odio vivir entre gente así, como muchos de vosotros! La gente se queja de sus penas. La gente aprende poco de sus errores. La gente sufre. Y yo pregunto, ¿quién les ha dicho que no puedan hacer otra cosa son sus vidas? ¿Quién les ha manado ser unos cobardes?

¿Os sentís insultados? Bien, al menos así tendréis una razón por la que hacer algo, aunque sea odiarme. Odiadme si eso os da libertad. Dejad de leerme, incluso pero, permitidme que esté harto, pues, mientras yo vivo encerrado en esta mierda de sociedad, la gran mayoría de las personas que están en ella, no tienen un sueño que cumplir, y si lo tienen, no creen en sí mismos lo suficiente como para realizarlo. En este absurdo antro vacío de esperanza en el que he nacido, casi nadie consigue lo que quiere. Todo es difícil. "Hay que ser realista" ¿Hay que ser realista? Con perdón, ¡y una mierda!

Dicen que los artistas somos gente increíble. A mi a mi edad, sin casi nada andado, ya han llegado a admirarme de muchísimas maneras. No es que no me guste, pero, cuando digo que la gente puede hacer lo mismo que yo, es por algo, bueno... En realidad no podéis, no voy a ser hipócrita, porque la diferencia entre los científicos que se tiran horas diarias para sacarse una oposición que dura uno o dos días; los políticos buenos que hacen su trabajo bien hecho sin importarles nada estar bajo las dictaduras de los que gobiernan; los artistas que luchamos por vivir de lo que tenemos en nuestra forma de ser: el arte, y lo llevamos a cabo; la gente que da sus sueños por mantener una familia, y lucha día a día por sobrevivir; o la gente que no pierde la esperanza en su futuro y acude a manifestaciones aunque estas no surtan ningún efecto, hay una sutil diferencia.

¿Cuál es? La voluntad. El querer hacer las cosas. El querer conseguir una meta sin importar las consecuencias, sólo para construir una vida basada en lo que se espera de ella. Esto amigos, me temo, que es algo que no tiene todo el mundo, pero, en gran medida, porque que no lo quiere de verdad.

Y sabéis, la voluntad es una de las cosas que aprendemos madurando desde pequeños. Es una lástima que se olvide una habilidad como esta tan temprano. Es una verdadera lástima...

Que se dé por aludido quien lo haga. Obviamente, esto no va para todo el mundo. Esto sólo para la gente que se queja de lo que le cuesta. No siempre habrá camino, pero alguna oportunidad habrá de construirlo, aunque sea piedra a piedra.

¡Aclamo a todos aquellos que hacen lo que dicta su voluntad, ya sea esta ser famoso, triunfar con unos estudios o mantener una familia!

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla