Ir al contenido principal

Inocente Opinión

Acababa de terminar la clase de Educación Física (que no "Gimnasia") cuando la profesora me mandó a llevar las pelotas con las que habíamos jugado el torneo a la sala de materiales.

Llevaba unos días preocupado. Soy actor, escritor y artista, y últimamente me estaba planteando muy mucho sí ese destino que tenía ideado para mi vida iba a ser posible, pues era el mismo que esas aficiones, y el mundo tal como está, si ya es difícil una meta como esa, en estos tiempos, más aún.

Mucha gente me decía y dice que tanto canto como actúo bien, incluso gente con nivel y que está en ese mundo, pero necesitaba algo que me hiciese salir del hondo hoyo que yo mismo, bajo mi impaciencia y desesperación limitadas e infundadas por mí mismo, estaba creando en mi autoestima y confianza. Lo que se suele llamar "crisis existencial": que una cosa lleva a la otra y bueno, ya se sabe...

El caso es que me dirigía hacia allí, bajando la rampa hasta la zona de Educación Primaria, el primer patio, cuando un niño, al que no conocía de nada, me mira expectante y con la vista clavada una fracción de segundo: el tiempo que necesitas para leer una mirada. El niño se dirigió a mi diciendo: "¡Eh, tú!". Tan amable como educadamente, acepté su conversación.

- Dime, pequeño.
- Oye, tu eres el que hace teatro, ¿verdad?
- Sí.
- Lo haces muy bien.
- Gracias.

Seguí hacia la sala de materiales mientras me daba cuenta de que había encontrado ese "algo" que necesitaba.


Comentarios

  1. Ooooh que cuuucooo no? es real?
    que maajo
    P.d: cruella de vill

    ResponderEliminar
  2. ¡Síii! Es real... Y la verdad es que me emocionó mucho. A veces creo que la inocencia es lo más poderoso que existe, aunque no soy el primero en afirmarlo, desde luego.

    Fue genial =).



    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Un abrazo

Alquitranes húmedos besan mis sketchers ya pasadas dadas de sí por miles de pasos. Unos andados, otros bailados. Otros que buscan algo. A veces, en estas noches como un pecíolo de hoja que, en otoño se resquebraja en silencio mucho antes de caer, mi ánimo, también se resquebraja. De mis ojos salen lágrimas  que son de aire porque la humedad la tienen el alquitrán y mis pasos y mi sudor y mis pasos. Y por la soledad de dentro de mis ojos no sale nadie. Muchísimas noches abrazaría el aire me devolvería el abrazo más amable el más tierno, el más gentil, y el más suave Pero es que de todo eso es demasiado el aire y se desharía entre mis manos de carne. Necesito un abrazo que sea tierno y terso y firme y sinuoso. Justo como el dibujo del resquebrajo de ese pecíolo qué está en mi ánimo. Un abrazo  que dibujara el resquebrajo pero en sentido contrario: que acabara de romper o reparase esa hoja. Un abrazo. Que me impidiera llorar o precipitara el llanto. O quizá a encontrarme o romperme con ot