Ir al contenido principal

Beso a Verso se hacen Bersos

¿Quién lo diría? ¿Cuántas veces se nos cruza nuestra propia mirada en el espejo sin darnos cuenta a quién miramos?

"Ven, estancado del pasado.
Ya lo han hecho. Han lanzado
la pierda al degradado
de polvo y grietas a cada lado
de la orilla. Se ha desbordado."

Oye. No sé quién eres, pero si no te importa, estaba escribiendo, ¿vale? ¿Te importaría no interrumpir? Es que además no te entiendo. Bueno, como estaba diciendo...

"Las ondas han deshecho 
el helecho que te cubría el pecho
y el basto lodo ha rehecho
la orilla que pretendía el helecho
como protector de tu pecho...

Sí... y eso..."

Me estás vacilando, ¿verdad? Oye, y qué tal si dejas de hablar en verso y decir tonterías y hablamos, ¿eh?

"Nunca he pretendido ser obsceno
ni ser agravio al ver el reno..."

¿¡Qué reno!? ¿Pero qué dices, tío? Vaya insultos estás haciendo a las metáforas. No dices nada de nada. ¡Insensible!

"¡No me interrumpas
y deja de insultarme
o si no ya verás
pues conmigo irás
muy pronto a enfrentarte!"

... ¿Ves? Ya vamos dejando las cosas claras. Es que así no hay quien te entienda. Esto ha empezado muy mal, ¿eh? Vamos bien, ¿cómo te llamas?

"Poesía es mi nombre.
Escribo y siento lo que pienso
y dejo claro mi renombre
pues es él que responde
cuando escribo lo que siento"

¡Ah! Eres una tía... Los tres primeros versos, bien, pero lo otro...

"Que la poesía es famosa
y gracias a ella escribo
y digo lo que digo.
Muy distinto de la prosa"

¡Eh! Menos debate, ¿eh? Que la prosa sana corazones desde siempre. Siempre hace que lo que se siente se descargue. Navega entre aguas turbias. Camina entre profundas dunas. Deja libres de males los infames restos de dolor del corazón turbio y ennegrecido, que un día se fue con al razón y aun no ha respondido...

"¡¿Prosa poética?!
¿Acaso me imitas?
¡Prosista de pacotilla!
¡Me irritas!
¡Cursilerías!"

Esa era mi intención, vida mía. Pero mi intención es más bien, imitarte, incluidas tus cursiladas (no cursilerías). 

"¿Quién me habla?
¡Responde, infamia!"

Me llaman Escritor. Estuve casado con la prosa hace mucho tiempo, pero me abandonó. He salido con Lírica y Dramática; una muy intimista y la otra muy falsa...

"¿¡Pero qué me cuentas!?
No te he dicho nada.
Me insultas y ahora mientras
me enfado, me enfadas,
contándome chorradas
que no son mías, para nada.
¡Déjame en paz!
¿Quién me mandaría hablar?"

¡Eso digo yo! Por que estaba escribiendo cuando llegaste tú a molestar, ¿sabes?

"¿Que manera es esa
de tratar a una doncella?"

¿Qué manera es esa de tratar a un desconocido?

"..."

Ya no veo versos, ¿eh?... Oye, oye... Poesía, no llores. ¿Qué te pasa?

"Es que no lo entiendo.
Me siguen escribiendo
me siguen nombrando
me siguen vendiendo
¡y me siguen ignorando!

No le gusto a nadie.
Nadie quiere entenderme.
Nadie quiere aceptarme.
Nadie quiere quererme
Nadie, nadie, nadie..."

Oye, no te pongas así. Yo no he dicho nada de eso.

"¡Pero lo piensas!
Me dicen que soy complicada.
Demasiado para entenderme.

¡Pero lo piensas!
Casi muero de estar aislada.
Ningún escritor va a quererme."

¡Eso lo dices tú! Sí es cierto que eres complicada, pero, ¿quién ha dicho que seas fea? Nadie. ¿Por qué no intentas cambiar eso? Podrías probar.

"¡Hipócrita!"
Si tú no me quieres.
Si apenas me escribes.

¡Hipócrita!
¿Por qué me vendes
esto? ¿Qué dices?"

Poesía, ¿te has dado cuenta de que ahora sí que te entiendo?

"..."

Respondiéndote, llámame como quieras...
"Pero estoy loco por tí
desde el instante en que te vi.
Cuando te leí, no te entendí
te entendí cuando te escribí
Sólo te falta sentir.
Siente, ven a mi, poesía
porque si no te escribí, vida mía
fue porque no te vi
Siempre tuviste fama, sí
y así te conocí
Pero tienes la vida, poesía
la de todo humano que se enamoró de tí"

"..."
A veces ni las palabras son suficientes, ¿eh?... Jolín, ¡qué piscinazo acabo de dar!

"¡Espera, no te vayas!
Tienes razón, escritor.
Si esa es la razón
por la que no vivía,
la gente me olvidaría
Tenían razón...

¡No te vayas, por favor!
Ahora no me dejes sola.
Hace tiempo que busqué
a un verdadero escritor
pero era un pequeño
el que me daba amor.

No te hacía falta poesía
para enamorarme.
No te hacían falta habladurías
para encontrarme
Pero, es cierto. Es impresionante
que te declares, sin besarme".

¿Cómo quieres que bese a la poesía, cómo se hace eso? ¿Cómo quieres que te bese?

"Es fácil. Usa los labios"

¿Para qué?

"Los labios tuyos, no
Los labios que hacen versos
y que besan el papel
hacen el amor.

Una pluma o un lápiz, valen"

Pues, hace tiempo que te he besado.

"Creo que ya lo has pillado"

¿Me has besado? ¡Me has besado!

"Y tú también has versado"

¿Me estás retando?

"No, atacando"

¡Eh! No vale besar mientras estoy...

"¿Hablando?"

¡Oye!

"¿Me has hablado?"

(Y pensar que sea la poesía la que me calle con sus besos...)

("Y pensar que he esperado tanto
por algo que siempre ha estado...")

(Esto es mejor que estar casado con Prosa)

("Esto es mejor que cuando era famosa")

¡Me has besado? "¿Me has besado?"

... "..."

...

Comentarios

Popular Posts

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...