Ir al contenido principal

Blanco y Negro

Iba paseando, aislado por la calle. De noche. Con esa repentina sensación del olvido que viene cuando desvías tu conciencia a tus sentidos, mirando al suelo, u oyendo los coches, por ejemplo.

Tenía un cuaderno en mi mano. Me representaba muy bien. Yo era un tanto bipolar. Tenía la portada en blanco y la contraportada en negro. Siempre iba abrazando el cuaderno, donde contaba y guardaba mis historias y mi diario, incluso. Me gustaba abrazar la portada por el lado blanco hacia mi. Sentía que las cosas que escribía eran más personales. Mas mías.

Hasta que un día vi a unos niños jugando en un parque. Al principio me desbordó una sonrisa acompañada de unos cándidos ojos marrones que me miraban. No pude evitar sonreír ante su inocencia. ¡Estos niños...!

De pronto, el niño se acercó mirando mi cuaderno con la inquietud propia de un niño y me dijo 
-"¿Qué llevas ahí?"
-"Un cuaderno. Escribo a menudo".
-"¿Puedo verlo?" 
-"Sí, claro"
Giré el cuaderno y fui a abrirlo para que lo viera. En ese momento me dijo:
-"¡Hala! ¡Cómo mola la portada!"
Me quedé algo desconcertado. No puede evitar reírme. 

Estuve un rato con ellos y al poco me fui. Me di cuenta que esta vez estaba abrazando el cuaderno hacia el lado contrario. Así me lo había dejado el niño.

Me dio por leer mi "gran portada" y ver sus dibujos. Los dibujos eran todos motivos y símbolos míos que significaban algo para mi. Algunos ni recordaba qué significaban. Me dí cuenta que ese cuaderno llevaba diez años conmigo. Hasta le puse nombre al mismo, se llamaba "Mis Historias". Un nombre original, ¿no? También tenía un subtítulo en el que ponía "(...lo que hay en mi interior...)".

No recordaba que había puesto eso... Hacía mucho que no veía la portada de mi cuaderno como tal. Quizá sea por haber mostrado siempre la contraportada.


Comentarios

  1. es algo rallante pero se termina entendiendo.
    Es increible la de historias que te pasan con niños, esta tambien es real?
    cruella de vill

    ResponderEliminar
  2. Jajaja... Esta no del todo. Lo que pasó realmente es que el niño y el hombre del cuaderno, ambos eran yo mismo, y fue el cuaderno mismo el que me hizo ver eso.

    Vine de teatro, haciendo Godspell, y me sentía como un niño. Me daba algo de vergüenza que la gente mirase mi libreto por un momento y lo tenía por la parte de atrás. Pensé "¿Por qué hago esto? Al final se me va olvidar lo bueno de mí mismo" y le di la vuelta al libreto.

    Luego escribí esto =) xD.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Popular Posts

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla