Ir al contenido principal

El Pescador

Fue hace tiempo. No fue hace demasiado tiempo, pero sí el suficiente para romper una barrera. Un estela desde el cielo, vislumbraba una cadena de acontecimientos que mostrarían nuevos ojos.

En un lugar recóndito de un mundo extraño, se encontraba un pescador, labrando su pesca cotidiana, sin prestar más atención que a los peces que pescaba y pescando sin cesar.

Un día, de pronto, se dio cuanta de que algo no marchaba bien, algo faltaba. Cada día iba pescando menos peces  y su lago de siempre se iba secando poco a poco. Hambriento de vocación y estómago, decidió mirarse en el espejo donde pescaba todos los días.

Miró su reflejo y no vio nada más que una persona sola y desamparada en un viejo mundo arduo y apenado por tanta sequedad y exceso de hambre. Se sumía a veces en su tristeza

Los días iban pasando cada ves más lentos. A medida que el sol se iba oscureciendo, su hambre iba creciendo y el lago se iba secando. El sol desaparecía a medida que crecía su miseria. Poco a poco empezó a notar que su soledad se hacía histeria, y su histeria desesperanza. Poco a poco, fue dejando de usar la caña y aceptando su situación.

De pronto, su precaria situación cobró sentido, mas su soledad creció como creció una vez al irse el sol. Empezó a llover. El pescador pensó: "Lo que me faltaba. La lluvia no es precisamente algo que anime a pescadores moribundos". El pescador entonces, se durmió, pensando y afirmando que iba a morir.

Se sorprendió más tarde al ver que se había despertado. El sol era luz con lluvia que formaba amplios y bellos reflejos en el agua del lago, a veces con arcoiris. El lago estaba lleno de nuevo, habían vuelto los peces, la comida, la suerte. La lluvia estaba dejando irse todo el mal que había pasado.

Fue entonces cuando vio el agua caer en el lago, cosa que el pescador nunca había visto y bebió de ella como si nunca lo hubiera hecho, descubrió que su vocación, oficio y necesidad, que era pescar, tenía un nombre mal puesto. Su trabajo, no es atar anzuelos y pescar peces, sino coger del agua los semillas a las que él llamaba truchas o salmones, tal como de la tierra se cogen, los frutos y las semillas. Más importante que los peces, era el mismo agua.

Siguió lloviendo durante tres días. Los nombraba como los días más felices de su vida. Encontró y besó la superficie del agua mil veces, llamó al lago su amigo. Al cabo de los días se dio cuenta que la lluvia también había dejado pequeños hoyos por los que se había filtrado el agua. Al lado de la orilla, donde estuvo sentado mientras se moría, contó los hoyos cercanos a esa zona. Formaron un círculo. En ese círculo ese sentaba siempre el pescador, donde siempre pescaba grandes botes.

Decidió al final, contar y poner nombre a todos lo hoyos que le acompañaron durante la lluvia y tras ella. No eran muchos nombres. Pero al último, que era el que se situaba más lejano a la orilla, el más reciente por tanto haciendo uso del nombre, debido a que le vistió el alma en ese momento, le llamó Rebeca.

(Dedicada a la última palabra de este escrito).

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

El resquebrajo

Y de pronto el resquebrajo que ya sentía sólo sirve para acabar de romperme, y los pedazos de mí se clavan en mi capacidad de dormir, de sonreír y de querer la vida. Yo, que siempre fui la Antígona que va a morir por lo que le importa pero que se desnuda para sentir el aire frío y sentir que está viva. Yo, la Antígona, que muere cuando su hermano muere por segunda vez, está vez en el destierro de su cadáver. Yo, como ella, muero. La vitalidad de Antígona se va en su muerte. Su muerte es su muerte. Pero mi muerte es la vida.  El resquebrajo es como un desprendimiento: había indicios, pequeñas señales que el monte iba a caerse, pero de repente se cae, y parece que nunca hubo aviso. O que daba igual que lo fuera, porque era inevitable. Parece un capricho de Dios. Parece que no había nubes de tormenta. Pero, de repente, todo es barro, todo es polvo. Todo es hiel. El resquebrajo ya no es tal. Ya estoy roto. Como están rotas las conchas de mar llevadas por el agua. Como el mimbre cuando ...

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla