Ir al contenido principal

La Bruma

Una pared de gomaespuma
me protege del viento,
de los fríos puñales
y de algún desacierto
pero no de la bruma.

La bruma me defiende
pero me deja ciego.
No sé como poner
sonrisas en el desasosiego.
¿Qué pretende?

La blanca oscuridad
de esa grisácea bruma
de agua infectada
solo suma y suma
una inútil tranquilidad.

¿Qué es de los sueños
cuando creo vivir?
Sueño lo que vivo
pero no sé qué es sentir
pues lo bloqueo.

La tensión es inherente
en mi absurdo ser
que ha dejado de hablar,
que ha dejado de ver,
y ha dejado de obedecerme.

Intento ser yo, siendo tu
eres tú quien me controla.
eres tú mismo el que escribe.
El mismo que no demora
pero controla su virtud.

La luna se siente sola
y yo estando solo, no lo siento.
Siento soledad si estoy con gente
Siento soledad, y me miento
cuando retraso la hora

y dejo para otro momento
lo propio de mi persona
y me sacrifico.
¿Me estoy sacrificando ahora?
¿Escribo lo que no siento?

Siento y miento al ser juzgado
por que me duele, aunque lo niegue.
La seriedad me consume
y no puedo evitar que llegue
cuando estoy extasiado.

Soy un feliz desdichado.
Tengo cuanto quiero
pero algo falta:
quererme primero.
Estoy desconcertado.

Me culpo de otras culpas
Me flagelo por las que son mías.
Me quedo mirando al horizonte
y toda persona que me mira
sabe de mi extraña lucha.

Lágrimas de aire que caen
de unos ojos anidados
en un destino inerte.
Gritos desconsolados
que sólo quiero que paren.

Puñetazos y ganchos
a mi autoestima.
Soy yo mismo mi verdugo.
Víctima, esclavo y mina
que explota en vano.

Sólo me refugio 
en lo que la gente 
me dice que siente por mi.
"Eres bueno, genial, diferente"
¿Es esta la verdad del mundo?

¿Por qué no puedo verlo?
¿Por qué no sé ver MI realidad?
Me siento egoísta al pensar
que lo que dicen sean verdad
aunque sea verdad que lo siento.

Esa bruma me posee.
Me bloquea, me retiene
me encadena, me amordaza
me esposa, me sostiene
a lo que no veo. Sólo el lector lee.

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla