Ir al contenido principal

La abubilla y la hoja plata

La muerte juega muy fuerte
a los dardos con la vida.
Veces falla con descaro
y otras, sin embargo, atina.
Y en el tiempo que ese dardo
va de lleno a la telilla
el que vive tiene tiempo
de detener su partida.

El tiempo. ¡Ese necio tiempo
no lo tiene la abubilla
si un veneno de serpiente
necrotiza sus alillas!
Pero, si no la devoran
piensa -obvio- que está viva
a veces nunca notando
el veneno en sus pupilas
que pasado cierto tiempo
reflejan toda herida.

Un buen día una abubilla
ve que sus patitas vibran;
que pierde el fulgor alado
que la lanzaba hacia las cimas,
y va, cansada, hacia el nido,
¡pues es ave con familia!
Madre de polluelos críos
que ama ver volar un día.

De pronto un árbol le dijo
al verla tan tirada y chica:
"La misma Señora Muerte
juega dardos con tu vida".

Y los grandes ojos negros
que movía la abubilla
se quedaron empedrados
en el aire que mecían
al mirar sobre los vientos
el paseo de su vida.
Y, piando, fue diciendo
"¡Qué infortunio que me pilla!"

A esto, el árbol, sabio atento
dijo presto a la abubilla
"Sí no pudieses salvarte
yo nunca te lo diría.
Yo lo estoy diciendo ahora
porque puedes todavía".

Una hoja plata del árbol
se clavó en la pata herida
inyectándole su néctar
de radiación salvavidas.
" ¡Y pensar que así de joven
yo ya muerta me veía!"


"Es tu turno -dijo el árbol-
de luchar para tu vida.
Esta hoja de luz plata
ayudará a que lo consigas.
¡Y es que se ha pillado a tiempo!
¡No te rindas ni desistas
que aún le queda un largo trecho
a ese dardo quitavidas.
Ahora vuela, y vuela lejos
y cuídate, mi abubilla
que cuidándose se vence
a este juego de la vida.
Y aunque no parar por siempre,
con el peso de la vida,
¡si te apoyas sobre el dardo
tenlo claro: lo desvías!"


(Dedicado a M. González, que está parando uno de esos dardos)

Comentarios

  1. Gracias por haberte tomando tan enserio este trabajito que te pedí.
    Eres genial!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Popular Posts

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla