Ir al contenido principal

Romance de desamor y rabia


Intento entender entonces
pero el nudo en el estómago
se vuelve garra
y se me acaban los versos
a las pocas palabras
pues intentan parar mi pluma
mis enfermizas entrañas.

Pero el golpe de viento
desenfrena mi alma
lanzándola como luces
e inmoladora rabia;
como raudos dolores
que se hacen metáfora.

Cuando fruncen el ceño
las densas bitácoras
-los recuerdos con lastres-
las confusiones se amarran
de estantes de historas
pasadas por agua
que fueron recuerdos
mojados con habla.

Habla que le siguió a los actos
actos acabados en rabia.
Culpa y lírica derramada
en cada dolorosa magia.
Magia llamada poema.
Dolorosa llamada alma.
Confusiones que no liberan
al que las escribe o las lanza.

Son producto de agniciones
o de vivencias, o de savia
negra savia que contamina
los recuerdos del que ama.

Y cuando quiere amar o ha amado
esa savia se dispara
y sin previo aviso impregna
de ceguera, y no se sana.

Pero una cosa enseña:
nunca es libre aquel que ama.
Lastre y sonrisas: bitácoras
de negra savia manchadas
que se atenúan en el estante
sin poder hacer nada.
Como no se elegió el desamor
ni antes el alma enamorada.

Comentarios

Popular Posts

Compañero de Cama

No estoy seguro de quién me mira. No estoy seguro de quién me cura. Miro al aire y nadie mira. Miro al cielo y no me ayuda. El cielo es mi espanto en la penumbra pero mi salvador cuando es de día aunque es vano el sol que me deslumbra. Cuando cae la noche y el miedo alumbra me hago una pregunta que nunca diría: Si estoy tan solo y mi miedo me oculta, ¿Quién cuida y duerme con la luna? A lo mejor ella también se lo pregunta...

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla