Ir al contenido principal

La Vejez y la Juventud se Encontraban

HISTORIA: Este poema, es como el anterior: hecho antes de que me lo pidieran, no será quizá el mejor pero... me recuerda a algo un poco personal: la muerte de mi abuelo, hace pocos meses, el día despues de su cumpleaños 9 de marzo. Lo bueno de este anciano es que no era mi abuelo, era una persona a la que cuidaba mi madre cuando trabaja en ayuda a domicilio. A medida que iba yendo a su casa, pasaron muchas cosas, a mi madre la quitaron el trabajo por trato personal con el usuario y de más, pero nosotros seguimos con él hasta el final...como no, murió por cáncer (su tercero), despúes de haber SIDO la salvación de una infancia (si es que se le puede llamar así) nefasta (hay más sobre esto en la seccion de "Infancia"). Sinceramente, creí que mi abuelo era inmortal por faltarle partes como secciones del hígado y el riñón, y un cáncer de páncreas, que le provocó una caida desde un 4º piso del que sobrevivió...pero, vi que me equivocaba, que a todo el mundo le llega el final, incluso a una persona tan sola y paradójicamente tan vivaz y bondadosa como mi abuelo y mejor amigo...y que aun estando muerto, siempre lo será (y para mí no lo está). ¡¡Ah, se me olvidaba!! Este poema, será el último P.A.V. y es acróstico.

Un día cuidando mi madre se hallaba
Intuye como su trabajo marchaba
Sin esperar así que cambiara nada
Pero fue un gran vetusto el que eso lograba

Érase como este amigo conocí
Respeto y felicidad, lema a seguir
Entre aliados dispuestos a cumplir
Zambullidos en genio y magia sin fin

Fingir a veces, la verdad ocultar
En trance estaba sin poder notar
Realmente su ayer, sutil malestar
Nublado por mi infantil sobra vital

Árbol parecía aquel cuco señor
¡Ni imaginar puedes su mente en acción!
De la cual nunca perdió una porción
Estando a veces en casos de dolor

Zutano ebanista de genial pensar
Era esta persona a la que vi marchar
Sin, por gran suerte, nada más que contar
En una historia digna de recordar

“Los excesos en vida mal se pagan”
A mi abuelo y amigo aquellos le otorgaban
Nuevas malas pasadas que le jugaban
Cuantiosos daños que estos le provocaban

Inculta su desgracia le impedía
Ahuyentar lo que la sociedad decía
No por ello la aprovecharía
¡Oh, muy tarde cuanta de ello te darías!

NOTA: He tenido un problema con el ordenador, se me ha fastidiado. Podré seguir colgando poemas, pero con menor frecuencia. A partir de aquí seguiré colgando Poemas Revelados como siempre. Gracias por haber seguido mi blog hasta este día, los que lo hayan hecho y gracias a los nuevos por seguirlo =).

Comentarios

Popular Posts

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla