Ir al contenido principal

El Tren del Amor Disgusto

HISTORIA: Llegó un momento que hacía los poemas antes de que me los mandaran, y como ya no pedían métrica sino temática, los añadía a los trabajos. Este fue uno de ellos, en un desamor...

En el oscuro tren del amor me encontraba
Entre penumbras y magia mi amor se hallaba
El tren parecía que muy rápido andaba
Pero también veloz el tren descarrilaba

Todo era inmenso y extraño allí me sentía
¿Por qué estaba vivo y dolor no padecía?
Lo había soñado todo, o eso parecía
El tren muy lento iba, ¿algo pasaría?

Pero de repente, mi corazón reclama
¿Crees que en un tren tan lento alguien te ama?
Entonces se me atenua del amor mi llama
Entonces la avisé: "el mundo me llama"

Pero muy tonto fui al quedarme allí
¿Cómo pude creer que ella quería algo de mi?
¿Por las miles de indirectas? A lo mejor sí
Pero no me di cuenta de que no estaba en ti

Sin importarte nada como me sentía
Una historia inquietante me contarías
Amor tenía y mancillada serías
Por tal persona que de nada conocía

En aquel momento mi alma se estremecía
Me demostró que ya como la conocía
La amistad nunca jamás igual sería
Pero ese afecto, en la vida lo negaría.

Comentarios

  1. Bueno...coo dije en la presentación de los P.A.V's, estos fueron mis primeros poemas, tampoco son muy buenos.

    Simplemente me ha cía ilusión ponerlos y no quería que os perdieseis ni un solo detalle sore mi historia "poética" jajajaja. =)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Popular Posts

Compañero de Cama

No estoy seguro de quién me mira. No estoy seguro de quién me cura. Miro al aire y nadie mira. Miro al cielo y no me ayuda. El cielo es mi espanto en la penumbra pero mi salvador cuando es de día aunque es vano el sol que me deslumbra. Cuando cae la noche y el miedo alumbra me hago una pregunta que nunca diría: Si estoy tan solo y mi miedo me oculta, ¿Quién cuida y duerme con la luna? A lo mejor ella también se lo pregunta...

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla

Follar para desnudarse

Follar siempre al menos una vez al menos desnudarnos una vez del todo para poder hablar, sobre-todo. Si te he desnudado y me has desnudado al menos una vez ya nada es tabú. Si ya te he desnudado y me has desnudado los complejos se quedan en la ropa y las excusas, líquidas, sobre la cama y de los quejidos sólo se oyen ya los ecos de los orgasmos y se ha disuelto el miedo hasta la ternura del abrazo. Si ya te he desnudado y me has desnudado al menos una vez ya nada es tabú y seguiremos desnudos al volver a vestirnos. Follar siempre al menos una vez para desnudarse una vez una última vez para nunca tener que volver a vestirnos. Imagen de mopiaoyao  en Pixabay  de ©Shathu Entayla