Ir al contenido principal

Los nombres de tu piel


Te recuerdo –y hasta siento–
en otras pieles.
Diferencio su manera de respirar
con la tuya.
Diferencio su manera de dar cabezazos
con la tuya.
Diferencio su manera de ponerse cursi
con la tuya.

Y, aunque no negaré
que me gusta ver otras formas,
–al fin y al cabo
es afecto sin coste–
Prefiero las tuyas.

En otras pieles encuentro,
cariño y amor,
pues todo humano quiere amar.
Pero tu piel es
la única piel
donde reencuentro la mía.

Quizás la novedad me seduce,
la disposición al amor me seduce;
una expresión cálida
y un cuerpo bonito
me seducen
–como un cuadro fauvista:
a pesar de mí.

Pero no es sólo lo que me seduce
lo que se queda dando vueltas
en mis cierzos y olas
toda la noche.

También tu ausencia
la tendencia de mi piel
a recordarte
aunque pasara una noche
por una esquina de carmín.

Seguramente, borracho;
cachondo, pero borracho;
melancólico y desarmado
sonreiría.

Tiraría el condón a la basura
y bandearía cada caricia
que recibí de otra piel.
Y sobre ese placer
efímero;
hermoso como una ola al romperse,
pero igualmente efímero;
erigiéndome con mi voluntad de amarte,
–¡a ti! –
como bandera
blancamente gritaría:

“¡Gracias por estar aquí
y permitir que está embriaguez
de alma enamorada
supla tu ausencia
sin adolecerla!
¡Con esperanza!
¡Gracias por el cariño
que has puesto, para mí,
en todas las pieles que abrazo,
aunque no sean las tuyas!
¡Gracias por hacerme sentir
tan libre
que me condene a jamás
poder olvidarte;
poder olvidarnos!” 

Imagen de Pexels en Pixabay

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla