Ir al contenido principal

Adecuada epístola de mierda en coproverso


Políticos, abogados,
Dios dinero, Telecircos.
Tengo algo que deciros.

Y os lo digo en verso libre
porque soy verso,
soy poeta:

Que os jodan
Bien jodidos.
A todos.

Amén.

Gracias.
Gracias.

(Y que el Dios
Mammón
os asista).

Gracias.

xxx (besis guarros)

Para cualquier sabiondo contemporáneo
de Shathu Entayla


PD: ¡Bú! ¡Holi! ¿Me dejas que te aburra un poco? ¡Genital!

    PD de PD: «Genital» no era un error ortotipográfico.

PPD: Si no sabes lo que es Mammón, para algo está la biblia. Que aunque creáis en ella la usáis poco.

    PD de PPD: Es el equivalente bíblico a Hades. Si no sabes quién Hades, mira la peli de Hércules, de Disney.

    PPD de PPD: Si no sabes qué es Disney, no has tenido infancia.

    PPPD de PPD: Si no has tenido infancia, te callah y lo asimilah.

PPPD: En el título de este aborto literario hay un chiste: mierda y el prefijo latino "copro" es redundante.

    PD de PPPD: Es gracioso. De verdad, es gracioso. Piénsalo.

    PD de PPPD: O sea quiere decir que es una carta de mierda hecha en un verso de mierda.

    PPD de PPPD: O sea que el texto que estás leyendo es malísimo.

    PPPD de PPPD: ¡Aburridísimo!

    PPPPD de PPPD: Mazo de aburridísimo.

    PPPPPD de PPPD: Pero mazo, ¿eh?

    PPPPPPD de PPPD: Mira, ahora hay el doble de "p"s de Pd a Pd.

PPPPD: Sé escribir en prosa.

PPPPPD: También sé escribir posdatas.

PPPPPPD:
Si mis posdatas
te causan sopor
me alegro un montón.

Esa, al levantarme
suele ser mi sensación,
y eso que no veo la tele

(Y no quiero
rimar
más.
Chao.)

Abúrrete.
Abúrrete.

Maquíllate.
Maquíllate.

(Referencia a Mecano. Eran la hostia.)

    PD de la PPPPPPD: Sopor significa sueño, por eso decía que es la sensación que tengo al levantarme. La tele ayuda a eso también, por eso lo decía...

    PPD de la PPPPPPD: O sea que era una crítica a la tele, vaya. Que es "soporífera". Aquí hago mención a la anterior PD. Puedes leer estas dos PD en bucle si quieres. Eso apoya mucho a la intención de este texto para aburrirte.

    PPPD de la PPPPPPD:
Abúrrete.
Maquíllate.

Un espejo de cristal
Naninoné
Naninoné

PPPPPPPD: Fin.

PPPPPPPPD: ¡Que no, tontaco/a! ¡Que no voy a dejarte en paz :]! Tienes que dejar de leer esto para que termine.

PPPPPPPPPD: Aún sigues ahí... mmmm... ¿Has visto? En la anterior PD he hecho distinción de género con lo de "tontaco/a". Quizá debería haber puesto "tontaque" por aquello de usar el género neutro.

PPPPPPPPPPD: Si el antifeminismo no te ha hecho dejar de leer esto ya no sé qué hacer.

PPPPPPPPPPPD: Me estoy aburriendo de mí mism@.

PPPPPPPPPPPPD: Otra referencia feminista :D.

PPPPPPPPPPPPPD: ¬¬

PPPPPPPPPPPPPPD: ?

PPPPPPPPPPPPPPPD:

PPPPPPPPPPPPPPPPD: Enhorabuena, si has llegado hasta aquí has vuelto a perder tu tiempo.

PPPPPPPPPPPPPPPPPD: Estoy seguro de que no era la primera vez.

PPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Existe la telebasura, ¿no? ¿Por qué no inventar la literobasura?

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Espera, ¿eso no existía, ya?... Joder, me acaban de decir que existe “50 sombras de Grey”. Qué mierda…

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Jo, y yo que creía que era un escritor de vanguardia que iba a inventar un estilo literario nuevo. Jope...

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: 20 “p”s ya... buff. Me cuesta contarlas. Qué pereza tanta posdata…

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: …Si, al final, no he dicho ná.

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Ná de ná.

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Solo he perdido el tiempo.

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Bueno, siempre es mejor que ver Sálvame Deluxe o Gandía Shore. ¿No?

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Feliz Navidad.


Posdatas, de Shathu Entayla.

Imagen de MEME TN en Flickr

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla