Ir al contenido principal

Adecuada epístola de mierda en coproverso


Políticos, abogados,
Dios dinero, Telecircos.
Tengo algo que deciros.

Y os lo digo en verso libre
porque soy verso,
soy poeta:

Que os jodan
Bien jodidos.
A todos.

Amén.

Gracias.
Gracias.

(Y que el Dios
Mammón
os asista).

Gracias.

xxx (besis guarros)

Para cualquier sabiondo contemporáneo
de Shathu Entayla


PD: ¡Bú! ¡Holi! ¿Me dejas que te aburra un poco? ¡Genital!

    PD de PD: «Genital» no era un error ortotipográfico.

PPD: Si no sabes lo que es Mammón, para algo está la biblia. Que aunque creáis en ella la usáis poco.

    PD de PPD: Es el equivalente bíblico a Hades. Si no sabes quién Hades, mira la peli de Hércules, de Disney.

    PPD de PPD: Si no sabes qué es Disney, no has tenido infancia.

    PPPD de PPD: Si no has tenido infancia, te callah y lo asimilah.

PPPD: En el título de este aborto literario hay un chiste: mierda y el prefijo latino "copro" es redundante.

    PD de PPPD: Es gracioso. De verdad, es gracioso. Piénsalo.

    PD de PPPD: O sea quiere decir que es una carta de mierda hecha en un verso de mierda.

    PPD de PPPD: O sea que el texto que estás leyendo es malísimo.

    PPPD de PPPD: ¡Aburridísimo!

    PPPPD de PPPD: Mazo de aburridísimo.

    PPPPPD de PPPD: Pero mazo, ¿eh?

    PPPPPPD de PPPD: Mira, ahora hay el doble de "p"s de Pd a Pd.

PPPPD: Sé escribir en prosa.

PPPPPD: También sé escribir posdatas.

PPPPPPD:
Si mis posdatas
te causan sopor
me alegro un montón.

Esa, al levantarme
suele ser mi sensación,
y eso que no veo la tele

(Y no quiero
rimar
más.
Chao.)

Abúrrete.
Abúrrete.

Maquíllate.
Maquíllate.

(Referencia a Mecano. Eran la hostia.)

    PD de la PPPPPPD: Sopor significa sueño, por eso decía que es la sensación que tengo al levantarme. La tele ayuda a eso también, por eso lo decía...

    PPD de la PPPPPPD: O sea que era una crítica a la tele, vaya. Que es "soporífera". Aquí hago mención a la anterior PD. Puedes leer estas dos PD en bucle si quieres. Eso apoya mucho a la intención de este texto para aburrirte.

    PPPD de la PPPPPPD:
Abúrrete.
Maquíllate.

Un espejo de cristal
Naninoné
Naninoné

PPPPPPPD: Fin.

PPPPPPPPD: ¡Que no, tontaco/a! ¡Que no voy a dejarte en paz :]! Tienes que dejar de leer esto para que termine.

PPPPPPPPPD: Aún sigues ahí... mmmm... ¿Has visto? En la anterior PD he hecho distinción de género con lo de "tontaco/a". Quizá debería haber puesto "tontaque" por aquello de usar el género neutro.

PPPPPPPPPPD: Si el antifeminismo no te ha hecho dejar de leer esto ya no sé qué hacer.

PPPPPPPPPPPD: Me estoy aburriendo de mí mism@.

PPPPPPPPPPPPD: Otra referencia feminista :D.

PPPPPPPPPPPPPD: ¬¬

PPPPPPPPPPPPPPD: ?

PPPPPPPPPPPPPPPD:

PPPPPPPPPPPPPPPPD: Enhorabuena, si has llegado hasta aquí has vuelto a perder tu tiempo.

PPPPPPPPPPPPPPPPPD: Estoy seguro de que no era la primera vez.

PPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Existe la telebasura, ¿no? ¿Por qué no inventar la literobasura?

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Espera, ¿eso no existía, ya?... Joder, me acaban de decir que existe “50 sombras de Grey”. Qué mierda…

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Jo, y yo que creía que era un escritor de vanguardia que iba a inventar un estilo literario nuevo. Jope...

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: 20 “p”s ya... buff. Me cuesta contarlas. Qué pereza tanta posdata…

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: …Si, al final, no he dicho ná.

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Ná de ná.

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Solo he perdido el tiempo.

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Bueno, siempre es mejor que ver Sálvame Deluxe o Gandía Shore. ¿No?

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Feliz Navidad.


Posdatas, de Shathu Entayla.

Imagen de MEME TN en Flickr

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Valiente

Lo soy porque doy  significados raros a mis besos, porque amo raro y abrazo raro pero bello. Y algo ves en mí que te libera. Algo de esa extrañeza. Y te asombra tu comodidad, la facilidad, y mi franqueza. Y por eso me dices valiente. Me llamas valiente. Me lo llamas con ojos valerosos y me miras contagiada de esa valentía y con ganas de cambiar su propia vida. Me lo llamas con ojos hambrientos de lo que se supone que yo sé y no sabes; de lo que se supone que yo tengo y deseases. Me lo llamas con ojos fulgurantes por una chispa que doy para que tu alma te abrase y me quedo impregnado en tu piel y en toda nueva mente a la que saltes y en todas las demás pieles que toques y en todos los corazones que ames y es porque vuelvo tu alma un fénix y al renacer se hace brillante. Pero también me lo llamas con ojos vidriosos cuando esa valentía se extingue y anhelas anhelarla de nuevo. Pero ya tienes un secreto: te han surgido peros porque descubres que ser libre en verdad, te da miedo. Aún me lo

Remos aconchados o La Lúna

Entre sales de conchas vivo que fueron antes de sal, conchas duras. Me embalsamas con corales rojiblandos  poblando mis aguas mudas para que me ampare la Lúna; y con esas arenas de brazos me acunas en tu almaternura; y como faro sin faro, ¡fareas luces como las de la Lúna! Y aunque acepto cada fotón reflejo especulado hacia mi nuca, confío en que no olvidas alumbrarte a ti las uñas que de rascar mis aguas y acunarme pueden salirte arrugas. No te acerques ni te vayas que los dos tenemos Lúna y aunque tengas más luz que sombra y yo más su cara oculta ambas son Lúna, y mueven aguas y ambos guiamos barcos, sin duda. Tú, por que aprendes deprisa. Yo, sabio que no aprende nunca. Y ambos en barcos contiguos, el mismo remo, y las mismas musas que nos inspiran a surcar las aguas y a beberlas sin beber torturas. Gracias por farear mi faro con poesía, con ternura que con amor los cristales y el agua se me jidisuelven en virutas. Imagen de flutie8211 en Pixabay  de Julio de 2019 ©Shathu Entayla