Ir al contenido principal

Adecuada epístola de mierda en coproverso


Políticos, abogados,
Dios dinero, Telecircos.
Tengo algo que deciros.

Y os lo digo en verso libre
porque soy verso,
soy poeta:

Que os jodan
Bien jodidos.
A todos.

Amén.

Gracias.
Gracias.

(Y que el Dios
Mammón
os asista).

Gracias.

xxx (besis guarros)

Para cualquier sabiondo contemporáneo
de Shathu Entayla


PD: ¡Bú! ¡Holi! ¿Me dejas que te aburra un poco? ¡Genital!

    PD de PD: «Genital» no era un error ortotipográfico.

PPD: Si no sabes lo que es Mammón, para algo está la biblia. Que aunque creáis en ella la usáis poco.

    PD de PPD: Es el equivalente bíblico a Hades. Si no sabes quién Hades, mira la peli de Hércules, de Disney.

    PPD de PPD: Si no sabes qué es Disney, no has tenido infancia.

    PPPD de PPD: Si no has tenido infancia, te callah y lo asimilah.

PPPD: En el título de este aborto literario hay un chiste: mierda y el prefijo latino "copro" es redundante.

    PD de PPPD: Es gracioso. De verdad, es gracioso. Piénsalo.

    PD de PPPD: O sea quiere decir que es una carta de mierda hecha en un verso de mierda.

    PPD de PPPD: O sea que el texto que estás leyendo es malísimo.

    PPPD de PPPD: ¡Aburridísimo!

    PPPPD de PPPD: Mazo de aburridísimo.

    PPPPPD de PPPD: Pero mazo, ¿eh?

    PPPPPPD de PPPD: Mira, ahora hay el doble de "p"s de Pd a Pd.

PPPPD: Sé escribir en prosa.

PPPPPD: También sé escribir posdatas.

PPPPPPD:
Si mis posdatas
te causan sopor
me alegro un montón.

Esa, al levantarme
suele ser mi sensación,
y eso que no veo la tele

(Y no quiero
rimar
más.
Chao.)

Abúrrete.
Abúrrete.

Maquíllate.
Maquíllate.

(Referencia a Mecano. Eran la hostia.)

    PD de la PPPPPPD: Sopor significa sueño, por eso decía que es la sensación que tengo al levantarme. La tele ayuda a eso también, por eso lo decía...

    PPD de la PPPPPPD: O sea que era una crítica a la tele, vaya. Que es "soporífera". Aquí hago mención a la anterior PD. Puedes leer estas dos PD en bucle si quieres. Eso apoya mucho a la intención de este texto para aburrirte.

    PPPD de la PPPPPPD:
Abúrrete.
Maquíllate.

Un espejo de cristal
Naninoné
Naninoné

PPPPPPPD: Fin.

PPPPPPPPD: ¡Que no, tontaco/a! ¡Que no voy a dejarte en paz :]! Tienes que dejar de leer esto para que termine.

PPPPPPPPPD: Aún sigues ahí... mmmm... ¿Has visto? En la anterior PD he hecho distinción de género con lo de "tontaco/a". Quizá debería haber puesto "tontaque" por aquello de usar el género neutro.

PPPPPPPPPPD: Si el antifeminismo no te ha hecho dejar de leer esto ya no sé qué hacer.

PPPPPPPPPPPD: Me estoy aburriendo de mí mism@.

PPPPPPPPPPPPD: Otra referencia feminista :D.

PPPPPPPPPPPPPD: ¬¬

PPPPPPPPPPPPPPD: ?

PPPPPPPPPPPPPPPD:

PPPPPPPPPPPPPPPPD: Enhorabuena, si has llegado hasta aquí has vuelto a perder tu tiempo.

PPPPPPPPPPPPPPPPPD: Estoy seguro de que no era la primera vez.

PPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Existe la telebasura, ¿no? ¿Por qué no inventar la literobasura?

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Espera, ¿eso no existía, ya?... Joder, me acaban de decir que existe “50 sombras de Grey”. Qué mierda…

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Jo, y yo que creía que era un escritor de vanguardia que iba a inventar un estilo literario nuevo. Jope...

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: 20 “p”s ya... buff. Me cuesta contarlas. Qué pereza tanta posdata…

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: …Si, al final, no he dicho ná.

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Ná de ná.

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Solo he perdido el tiempo.

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Bueno, siempre es mejor que ver Sálvame Deluxe o Gandía Shore. ¿No?

PPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPPD: Feliz Navidad.


Posdatas, de Shathu Entayla.

Imagen de MEME TN en Flickr

Comentarios

Popular Posts

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla