Ir al contenido principal

¿Para qué sirven las palabras?

No sirven para nada
pero valen para todo lo demás.
Lo demás no es más que aquella nada
que la gente tiende pronto a olvidar.
Una senda de sentimientos que fluyen
por cordilleras de dicha y pesar.

Son las luces que brillan en la oscuridad
cuando las emociones quieren brotar
más allá de reflexiones.
O quizá... más allá pensamientos brabucones
que sólo quieren despertar.

Son con lo que nos comunicamos
con lo que vemos, y observamos
-pues el alma también sabe mirar-.
Son con lo que maduramos y dejamos
que toda nuestra esencia viva
en cualquier formato que se escriba
y, aunque la tinta no se retira
hay miles de formas para escribir
en un papel que se llama "vida".

Son las que llaman y las que retiran.
Las que dan sentido al silencio
Las bitácoras de cualquer ida,
el diario de cualquier momento,
o las lágrimas de una despedida
guardadas en frascos somnolientos
que, si guardados con calma,
se vuelven a repetir en sueños.

Cosas inútiles, sin sentido, incluso
pues ninguna palabra sola
te dará un significado concluso,
pero que, entre todas,
son capaces de completar un informe,
un examen, o describir una persona.
Contar una vida. Hacer despertar
Dar mentalidad. Inducir demora.
Una quimera o un acierto.
Algo superficial o emocional,
pero que sin las palabras
no se podrían pronunciar.

"¿Para que sirven las palabras?"
Me preguntan.
Por sí solas, para nada
pero quizá, con la magia adecuada
puedan servirte para triunfar
para expresarte con veracidad
para ganar en disputas
o quizá sólo para hablar
pero también quizá, con voluntad
puedas enamorar al ponerlas juntas.

 de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Un abrazo

Alquitranes húmedos besan mis sketchers ya pasadas dadas de sí por miles de pasos. Unos andados, otros bailados. Otros que buscan algo. A veces, en estas noches como un pecíolo de hoja que, en otoño se resquebraja en silencio mucho antes de caer, mi ánimo, también se resquebraja. De mis ojos salen lágrimas  que son de aire porque la humedad la tienen el alquitrán y mis pasos y mi sudor y mis pasos. Y por la soledad de dentro de mis ojos no sale nadie. Muchísimas noches abrazaría el aire me devolvería el abrazo más amable el más tierno, el más gentil, y el más suave Pero es que de todo eso es demasiado el aire y se desharía entre mis manos de carne. Necesito un abrazo que sea tierno y terso y firme y sinuoso. Justo como el dibujo del resquebrajo de ese pecíolo qué está en mi ánimo. Un abrazo  que dibujara el resquebrajo pero en sentido contrario: que acabara de romper o reparase esa hoja. Un abrazo. Que me impidiera llorar o precipitara el llanto. O quizá a encontrarme o romperme con ot