Ir al contenido principal

Un Extraño 10 de Octubre - Solidaridad


Vi a un mendigo de piel negra, con voluminosos labios desgastados que vestía una chaqueta de cuero raída y desgastada. Su cuello vestía una cadena de plata con la cruz de Jesús. Tenía el pelo rizado, casi en rastas. Le faltaban dientes. Muchos. Tenía un ojo azul blanquecino, cuyo tono claro le cubría la pupila. Supuse que era tuerto. Tenía unas botas amarillas mostaza llenas de roña. Una de las botas la llevaba entre las piernas, que se encontraban colgando de la silla de ruedas en la que estaba sentado.

Me costaba entenderle, pues no hablaba bien español. Me dijo que necesitaba setenta céntimos para ir a El Retiro. El billete valía euro y medio, pero el mendigo sólo llevaba ochenta céntimos. Le saqué una moneda de dos euros que llevaba en la cartera y le di el cambio.

Me decidí a acompañarle. Le monté de espaldas dentro del tren, y cogimos el Ramal de Príncipe Pío-Ópera, para en Ópera coger la línea dos hasta El Retiro. 

Por el camino me contó que había tenido un accidente: Una noche tropezó al meter la pierna en una alcantarilla y se la había destrozado. Los médicos le dijeron que no era grave. Su situación no decía lo mismo. Iba a una Iglesia para que le diesen ayuda.

Cuando llegamos a Ópera fuimos al pasillo para hacer el transbordo. Me dijo que le llevara por un pasillo por el que no había nadie: necesitaba orinar. No dudó en hacerlo en aquel pasillo del metro. No me espanté, pero si me sorprendí bastante. 

Llegamos a El Retiro. Aquí había un problema: no había ascensor. No había más remedio que ir cojeando subiendo escaleras. Cogí al hombre del hombro y le ayudé a subir los tres tramos de escaleras que había hasta la salida final, sin importarme que me estuviera manchando las manos de orina.

Encontramos un mechero en el suelo, inexplicablemente, y el aprovechó para fumarse el poco más de un cuarto de cigarro que tenía. Le llevé hasta la Iglesia. Me señaló un timbre para que lo tocara. Tras aquello me dijo que no hacía falta que le esperase, que podía irme. Le pregunté que si estaba seguro y me dijo que sí, que la parte complicada era la ida, no la vuelta. Le dije que me iba. 

Le sonreí, le di un agrazo -que me devolvió con ímpetu- y le deseé suerte. Él compartió ese deseo conmigo. No volví a verle.

Luego a la vuelta hacia mi casa, pensando en todo lo me había pasado me sentí bien. No pensé en siquiera el día que había tenido. Hasta conseguí ayudar a una persona bloqueando las puertas del metro, al final.

Cuando llegué a casa me lavé las manos de la orina y me di una merecida ducha. No me daba asco en absoluto pues, yo me podía lavar las manos, pero él no podrá lavarse la vida.

FIN

Comentarios

Popular Posts

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla