Ir al contenido principal

Un Extraño 10 de Octubre - Solidaridad


Vi a un mendigo de piel negra, con voluminosos labios desgastados que vestía una chaqueta de cuero raída y desgastada. Su cuello vestía una cadena de plata con la cruz de Jesús. Tenía el pelo rizado, casi en rastas. Le faltaban dientes. Muchos. Tenía un ojo azul blanquecino, cuyo tono claro le cubría la pupila. Supuse que era tuerto. Tenía unas botas amarillas mostaza llenas de roña. Una de las botas la llevaba entre las piernas, que se encontraban colgando de la silla de ruedas en la que estaba sentado.

Me costaba entenderle, pues no hablaba bien español. Me dijo que necesitaba setenta céntimos para ir a El Retiro. El billete valía euro y medio, pero el mendigo sólo llevaba ochenta céntimos. Le saqué una moneda de dos euros que llevaba en la cartera y le di el cambio.

Me decidí a acompañarle. Le monté de espaldas dentro del tren, y cogimos el Ramal de Príncipe Pío-Ópera, para en Ópera coger la línea dos hasta El Retiro. 

Por el camino me contó que había tenido un accidente: Una noche tropezó al meter la pierna en una alcantarilla y se la había destrozado. Los médicos le dijeron que no era grave. Su situación no decía lo mismo. Iba a una Iglesia para que le diesen ayuda.

Cuando llegamos a Ópera fuimos al pasillo para hacer el transbordo. Me dijo que le llevara por un pasillo por el que no había nadie: necesitaba orinar. No dudó en hacerlo en aquel pasillo del metro. No me espanté, pero si me sorprendí bastante. 

Llegamos a El Retiro. Aquí había un problema: no había ascensor. No había más remedio que ir cojeando subiendo escaleras. Cogí al hombre del hombro y le ayudé a subir los tres tramos de escaleras que había hasta la salida final, sin importarme que me estuviera manchando las manos de orina.

Encontramos un mechero en el suelo, inexplicablemente, y el aprovechó para fumarse el poco más de un cuarto de cigarro que tenía. Le llevé hasta la Iglesia. Me señaló un timbre para que lo tocara. Tras aquello me dijo que no hacía falta que le esperase, que podía irme. Le pregunté que si estaba seguro y me dijo que sí, que la parte complicada era la ida, no la vuelta. Le dije que me iba. 

Le sonreí, le di un agrazo -que me devolvió con ímpetu- y le deseé suerte. Él compartió ese deseo conmigo. No volví a verle.

Luego a la vuelta hacia mi casa, pensando en todo lo me había pasado me sentí bien. No pensé en siquiera el día que había tenido. Hasta conseguí ayudar a una persona bloqueando las puertas del metro, al final.

Cuando llegué a casa me lavé las manos de la orina y me di una merecida ducha. No me daba asco en absoluto pues, yo me podía lavar las manos, pero él no podrá lavarse la vida.

FIN

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Un abrazo

Alquitranes húmedos besan mis sketchers ya pasadas dadas de sí por miles de pasos. Unos andados, otros bailados. Otros que buscan algo. A veces, en estas noches como un pecíolo de hoja que, en otoño se resquebraja en silencio mucho antes de caer, mi ánimo, también se resquebraja. De mis ojos salen lágrimas  que son de aire porque la humedad la tienen el alquitrán y mis pasos y mi sudor y mis pasos. Y por la soledad de dentro de mis ojos no sale nadie. Muchísimas noches abrazaría el aire me devolvería el abrazo más amable el más tierno, el más gentil, y el más suave Pero es que de todo eso es demasiado el aire y se desharía entre mis manos de carne. Necesito un abrazo que sea tierno y terso y firme y sinuoso. Justo como el dibujo del resquebrajo de ese pecíolo qué está en mi ánimo. Un abrazo  que dibujara el resquebrajo pero en sentido contrario: que acabara de romper o reparase esa hoja. Un abrazo. Que me impidiera llorar o precipitara el llanto. O quizá a encontrarme o romperme con ot