Ir al contenido principal

Un Extraño 10 de Octubre - Frustración


Había tenido un día de perros: me habían pegado en mitad de mi clase, me había dolido la cabeza debido a mis nervios, e incluso había soñado con Adb al-Rahman III, del que me había examinado en historia hace un par de días, ¡hasta se me habían rajado los pantalones por la entrepierna, y eran vaqueros! Estaba torpe, incluso esta vez, mi extraña manía de bloquear las puertas del metro para que la gente no pierda el tren, no me había funcionado aquella mañana con un chico.

Llevaba nervioso ya dos días, pues me habían llamado para hacer el casting para un largometraje, mostrando bastante interés. Estaba nerviosísimo. Iba a ser mi primer casting. Había preguntado a mi gran amigo cinéfilo y a un actor que conocía consejos sobre el tema. La directora de casting iba a esperarme hasta las cuatro y veinte de la tarde, la hora a la que le salía, en la siguiente dirección que me dictó: Calle Higueras 4, Planta 6ª. El barrio, me había dicho que era Ópera, pero por allí no existía ninguna Calle Higueras, que sí existía en el de Lucero. Así que fui allí. Supuse que se había equivocado con la dirección.

Salí del instituto a las tres y diez. Mi madre me esperaba con la comida y un pantalón que la había pedido. De pronto me percaté de que, cuando me había separado de mi madre, no llevaba el anillo de mi novia. Quedé lívido. Caí en la cuenta de que estaba en el pantalón que se había llevado mi madre. Como había perdido el tren, no me importaba esperarla. Sin embargo, por no tener cuidado y por las prisas, los guisantes se habían esparcido por toda la bolsa de comida. Se lo reproché a mi madre bordemente, debido a mi día y a mis nervios palpables por el casting.

Cuando quedé solo, me arrepentí enormemente de haberle hablado así a mi madre. La llamé por teléfono para pedirla perdón. Me había quitado un gran lastre de encima. 

Subí la Calle Higueras, no encontraba el tal número cuatro, y estaba viendo que los edificios no tenían seis pisos: empecé a preocuparme. Le pregunté a un extranjero: no supo responderme. Luego, a la altura del número 5, pregunté a un hombre joven. Me dijo dónde estaba y quedé lívido: el número cuatro de la calle no existía. Llamé rápidamente a la directora de casting; no me cogió el teléfono.

Eran las cuatro, y me quedaban veinte minutos para llegar. Mi intención era llegar antes para que la chica pudiera salir del trabajo antes también. Ahora lo único que estaba haciendo era hacerla perder el tiempo. Llegué rápidamente a la conclusión de que la había entendido mal al decirme la dirección, a pesar de que había confirmado varias veces el nombre por teléfono. Deduje que la calle debía de ser "Calle Figueras". 

Pregunté si había un locutorio por la zona. Una señora y un anciano me indicaron dónde había uno. Fui corriendo, entré, me puse en un ordenador, y busqué en un mapa online. Efectivamente: la Calle Figueras estaba en Príncipe Pío, a una estación de Ópera. El ordenador y la impresora iban lentísimos y para cuando quise salir de allí, eran las cuatro y diez. No iba a llegar a tiempo.

Estaba decaído, desolado. Sintiéndome inútil, culpable y triste; todo por tener un sueño roto. Llegué a Príncipe Pío a y veinticinco más o menos. Para colmo la impresión del mapa había salido cortada y la única parte que no se veía era en la que estaba la Calle Figueras. Le pregunté a un  taxista; me dijo que estaba a la otra punta de Madrid con su GPS.

No podía ser, así que le pregunté una calle de referencia. La única calle así que existía era la Calle Estanislao Figueras –me lo dijo una camarera en una cafetería-. Llegué al número cuatro, que esta vez sí existía. Lo que no existía era el sexto piso. Mi aventura hasta aquí había terminado.

Volví a llamar a la directora de casting. Esta vez sí me cogió el teléfono y pude contarle mi problema. Quedé perplejo. Me propuso día para volver a quedar y que me hiciesen la prueba. Me dijo que esta vez la escribiese por una red social y para que me diera la dirección real. Estaba salvado. ¡Iba a poder hacer el casting!

Luego llegué a la estación de nuevo, aliviado. Llegué al final de la cuesta y vi a alguien. En ese momento no tardé en averiguar que no iba a llegar pronto a casa. Mi aventura aún no había terminado…

Continuará... Próximo episodio: 17 de Octubre

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

El resquebrajo

Y de pronto el resquebrajo que ya sentía sólo sirve para acabar de romperme, y los pedazos de mí se clavan en mi capacidad de dormir, de sonreír y de querer la vida. Yo, que siempre fui la Antígona que va a morir por lo que le importa pero que se desnuda para sentir el aire frío y sentir que está viva. Yo, la Antígona, que muere cuando su hermano muere por segunda vez, está vez en el destierro de su cadáver. Yo, como ella, muero. La vitalidad de Antígona se va en su muerte. Su muerte es su muerte. Pero mi muerte es la vida.  El resquebrajo es como un desprendimiento: había indicios, pequeñas señales que el monte iba a caerse, pero de repente se cae, y parece que nunca hubo aviso. O que daba igual que lo fuera, porque era inevitable. Parece un capricho de Dios. Parece que no había nubes de tormenta. Pero, de repente, todo es barro, todo es polvo. Todo es hiel. El resquebrajo ya no es tal. Ya estoy roto. Como están rotas las conchas de mar llevadas por el agua. Como el mimbre cuando ...

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla