Ir al contenido principal

El Testamento de Matilda

"¿Recuerdas hace unos años cuando fuimos a la Fontana di Trevi, Joel? Fue genial. Estábamos sentados, algo lejos de ella, pero la veíamos entera, mientras veíamos a turistas tirar monedas y pedir deseos. Yo aún recuerdo que me decías que era absurdo tirar monedas al agua: era perder dinero y tiempo absurdamente. 

Recuerdo cuando yo te decía siempre que tirar una moneda siendo supersticioso y sentirse bien, siempre es mejor que ser realista y no sentir nada, pero que era aun mejor sentirse bien siendo realista: cuando eres capaz de tirar la moneda pero no niegas que sus poderes funcionen. Una de esas pocas veces en la vida en las que la incertidumbre es beneficiosa: si funciona, genial; si no funciona, ya te lo esperabas, no hay dolor. Sin tener el listón alto ni bajo. Simplemente, tener el listón.

Aún recuerdo Joel cuando me decías que me iba a morir, porque mi enfermedad no me permitía seguir con vida. Aún recuerdo verte llorar en la cama del hospital, por una simple neumonía complicada por el SIDA.

Yo siempre te decía: "bueno, yo tengo esperanzas de seguir con vida, y si no sirve, al menos habré muerto contenta". Aún recuerdo que tus lágrimas fueron lo último que vi antes de escribirte esta carta, y cuando la leeas, una carta que, sin duda, es para ti: para tu realismo pesimista, a favor de mi superstición razonable, recuerda que, por el hecho de tener esperanza, yo viví con menos dolor que con el que vivirás toda tu vida, por haber perdido al amor de tu vida.

Por eso, mi amor, no llores, yo no lo hago: no he derramado aún una sóla lágrima de dolor, sólo de añoranza, que es inevitable.

Para ti amor, que nunca me olvidas, ni lo hiciste, sonríe por mi, no me hagas verte triste desde el otro lado: nunca aguanté que llorases en vida, y nunca tuviste que hacerlo por mi; cuando ya no esté, no lo hagas, quiero que seas feliz.

Sólo quiero que hagas una cosa por mi. La próxima vez que vayas a Italia, tira una moneda a la Fontana deseando que vuelva contigo. Quizá no vuelva, pero te aseguro que te sentirás bien por saber que al menos, hay esperanza dentro de ti. Haz honor a tu apellido, por una vez.

Te quiere (y te ama, y te desea),
Matida."

Documento privado adjunto en el testamento de Matilda Rodríguez Sacristán para su madrido Joel Esperanza Vázquez.

Dedicado a alguien que necesita tirar una moneda a la Fontana di Trevi. Alguien que necesita el apellido de Joel.

Comentarios

  1. Sin palabras. Me has dado una leccion impresionante

    ResponderEliminar
  2. Me has dejado sin palabras. Impresionante leccion. Gracias. Eres GRANDE SHATSU

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Un abrazo

Alquitranes húmedos besan mis sketchers ya pasadas dadas de sí por miles de pasos. Unos andados, otros bailados. Otros que buscan algo. A veces, en estas noches como un pecíolo de hoja que, en otoño se resquebraja en silencio mucho antes de caer, mi ánimo, también se resquebraja. De mis ojos salen lágrimas  que son de aire porque la humedad la tienen el alquitrán y mis pasos y mi sudor y mis pasos. Y por la soledad de dentro de mis ojos no sale nadie. Muchísimas noches abrazaría el aire me devolvería el abrazo más amable el más tierno, el más gentil, y el más suave Pero es que de todo eso es demasiado el aire y se desharía entre mis manos de carne. Necesito un abrazo que sea tierno y terso y firme y sinuoso. Justo como el dibujo del resquebrajo de ese pecíolo qué está en mi ánimo. Un abrazo  que dibujara el resquebrajo pero en sentido contrario: que acabara de romper o reparase esa hoja. Un abrazo. Que me impidiera llorar o precipitara el llanto. O quizá a encontrarme o romperme con ot