Ir al contenido principal

Sólo hay que sentir

Un dedo toca la superficie en la oscuridad más perfecta. Atraviesa la capa de agua, y llega a un suelo de cristal. Cuando levanta el dedo del suelo, una luz esférica, mate y agradable se queda como remanente de la reciente presencia del dedo en el suelo. La bola de luz se funde con el cristal en un instante.

Antes de un parpadeo se vislumbra lo que oculta el suelo. Desde el mismísimo fondo del abismo que es cubierto por el cristal se ve ascender un haz de luz hasta donde tocó el dedo. El agua por encima del suelo se agita formando acompasadamente círculos concéntrico respecto al punto de luz. La luz estalla en rayos, formando ángulos rectos, que se pasean fugazmente a ras de suelo. Parece un mantra desde arriba.

El bonito puzle que han formado es impresionante. Mi silueta negra se encuentra pisando una de las piezas del puzle. De pronto, las piezas desaparecen aleatoriamente. La imagen de ese "mantra" que veía se torna en blanco y negro y desaparece fundiéndose con el negro hasta desaparecer por completo. Sólo queda el negro de la parte interna y sin luz de mis párpados. Esto me indica que regreso a mi conciencia. He dejado de soñar.

Mientras poco a poco voy levantando mis párpados, un torrente de luz empieza a avasallar mi pupila, tornándose molesta e incómoda ante la situación. Lo poco que puedo empezar a ver es una imagen poco nítida y muy luminosa. Cuando abro los ojos del todo estos a empiezan a distinguir, mientras me muestro desatento al contenido de la imagen que me brindan. Cuando me concentro en la imagen distingo la cara de mi profesor frente a mi.

Salto en un espasmo acompañado de un grito ahogado. Oigo a mi clase reírse. La velocidad de todo va más rápido de pronto. Ya no tengo tanta atención ni concentración en mis sensaciones. En ese momento mi profesor me pregunta:

"Y bien, Chico, ¿qué opinas sobre los grabados en los mantras?"
"No opino nada" -digo entre el ambiente jocoso-
"¿Por qué?"
"Porque es mejor soñar que opinar, ¿no le parece?"
"¡No me digas, Chico! ¿Soñabas con mantras?"
"Le sorprendería escuchar mi respuesta, profesor"
"¡Qué impertinencia, fuera de clase!"

Cuando me fui de clase, puse la oreja en la puerta y escuché a mi profesor decir: "Los mantras son cualquier cosa que te aleje de pensamientos recurrentes. Te ayudan a meditar. Según la tradición..."

Me tumbé en el suelo del pasillo tras aburrirme con sus palabras. No volví a pensar. Lo ví inútil. De nuevo cerré los ojos...

Comentarios

Popular Posts

Un abrazo

Alquitranes húmedos besan mis sketchers ya pasadas dadas de sí por miles de pasos. Unos andados, otros bailados. Otros que buscan algo. A veces, en estas noches como un pecíolo de hoja que, en otoño se resquebraja en silencio mucho antes de caer, mi ánimo, también se resquebraja. De mis ojos salen lágrimas  que son de aire porque la humedad la tienen el alquitrán y mis pasos y mi sudor y mis pasos. Y por la soledad de dentro de mis ojos no sale nadie. Muchísimas noches abrazaría el aire me devolvería el abrazo más amable el más tierno, el más gentil, y el más suave Pero es que de todo eso es demasiado el aire y se desharía entre mis manos de carne. Necesito un abrazo que sea tierno y terso y firme y sinuoso. Justo como el dibujo del resquebrajo de ese pecíolo qué está en mi ánimo. Un abrazo  que dibujara el resquebrajo pero en sentido contrario: que acabara de romper o reparase esa hoja. Un abrazo. Que me impidiera llorar o precipitara el llanto. O quizá a encontrarme o romperme con ot

La bandera

Cada vez que te abrazo, muchas cosas me pasan. Siempre mis manos a tus largos bosques se lanzan y cuando te acarician se enganchan en sus ramas. Bajo esas largas ramas siempre encuentran tu espalda. Planean en los surcos de tu piel, como emplumadas como sin peso, y aterrizan en tu piel de nácar. Y pecho y pecho. Mejilla y mejilla. Juntadas, tras del aterrizaje, como visagras. Como si en pulso y rubor se juntara el alma. y que los pulsos y rubores se contagiaran. El contagio, en un desliz voluntario, atrapa de improviso los pares de labios que, aunque escapan de la atadura del pulso y rubor, no se marchan. Y en un vaivén, los labios atados, se desatan y el aire vuela, vuela y vuela entre las visagras. Pero aunque vuela, cambia y baila, luego se apaga y solamente el silencio suena, labios en calma. Y al abrir los ojos, y reenfocar la mirada veo tu cara, el rostro precioso al que besaba. Ese rostro. Un rostro que es una bandera izada sobre el mástil de un cuerpo de una belleza franca. Un

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in