Ir al contenido principal

¿Nos conectamos?

Él estaba sentado frente al ordenador. Se estaba conectando a cualquier red social, para hablar con una persona importante para él. Una gran amiga que solía encontrarse todas las noches al otro lado de la pantalla a cientos de kilómetros de allí.

Llevaban hablando un corto pero intenso tiempo. Se habían contado mil historias y se habían ayudado con otros tanto problemas. Las conversaciones solían ser divertidas, pues ella se reía siempre y él no hacía más que hacer el tonto. No había amor, pero el cariño era indudable.

De modo que se conectó al chat donde solían concertar videollamadas y sonrisas por web-cam y la buscó entre sus contactos más recientes. Iba a ver si estaba conectada también.

Mientras tanto, a cientos de kilómetros de allí, cuando el psicópata la asesinó junto con su familia en su propia casa, se tomó la libertad de ponerla como "ausente" en su estado de conexión.

Comentarios

  1. Ala..
    Me he quedado loquísima con el final.. :S
    Qué rallada Francis !

    SCLL<3

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Popular Posts

Compañero de Cama

No estoy seguro de quién me mira. No estoy seguro de quién me cura. Miro al aire y nadie mira. Miro al cielo y no me ayuda. El cielo es mi espanto en la penumbra pero mi salvador cuando es de día aunque es vano el sol que me deslumbra. Cuando cae la noche y el miedo alumbra me hago una pregunta que nunca diría: Si estoy tan solo y mi miedo me oculta, ¿Quién cuida y duerme con la luna? A lo mejor ella también se lo pregunta...

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla