Ir al contenido principal

Nimiedades y Otras Preguntas

Seguramente os habréis preguntado alguna vez cómo es que alguien te pare por la calle y te reconozca como un cantante, un cargo importante en la política, un “bate-records”,… La verdad, yo no sé mucho de eso, pero tenía un gran miembro en mi familia que decía saberlo, a pesar de no ser ninguna de esas cosas. También decía que, incluso era mejor, pues no había segundo en el que no lo sintiera.

Era mi abuelo Alexander, ex miembro de un antiguo cuerpo de asalto militar –nunca estuvo conforme- que siempre había sido una gran persona, a pesar de tener un corazón pequeño que le obligó a retirarse.

Me contaba que poco después, se hizo misionero. Salesiano. Yo le decía “Pero abuelo, si tú no crees en esas cosas”. Él me contestaba “Que sea ateo, no significa que no crea en Dios”.
A mi eso me desconcertaba, porque ser ateo, era precisamente eso: no creer en Dios.

Al principio no lo entendía. Siempre me decía “Tendrías que vivirlo para entenderme”. Acabó muriendo sin responderme pero, terco de mí, decidí responder yo mismo con palabras de otras personas. No me hizo falta más que ir a un sitio de aquellos.

Fue una experiencia en parte algo traumática por la situación, peor de lo aparente, que viven esas personas. Conocí a una misionera salesiana que, como muchas de allí, solía tener una sonrisa. La primera pregunta que le hice fue “¿Cómo aguantáis esto?” Ella me respondió “No lo aguantamos, lo hacemos caer despacio” “¿Y cuando llega?” La respondí yo “Pues habrá que levantarlo otra vez, ¿no?” Me decía siempre.

En esos momentos me hacía muchas preguntas. Muchas sobre Dios, pues yo no creía en él realmente. Era de creencias difusas. No preguntaba por no faltar al respeto. Iba allí a ayudar, como mi abuelo, y a descubrir qué vivió él. Pero un día no me contuve, la pregunté: “¿Cómo os ayuda Dios en esto?” Dejó la caja que sostenía en señal de que esa pregunta la había tocado el alma. Temí ofenderla. Acto seguido me sonrió diciendo “No nos ayuda. Dios somos nosotros cuando estamos aquí, pero no todo el mundo juega al mismo juego que jugamos nosotros ayudando a esta gente. Unos lo llaman Dios, otros Bondad, otros Amor. Son lo mismo, pero sin “eso” esto sería imposible. Da igual que creas o no”.


Comentarios

  1. Un premio bien merecido sin duda

    Enhorabuena!!

    deliriosdeunlocoamedianoche.blogspot.com.es

    Ahí te dejo mi blog, pásate si quieres ^^

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Popular Posts

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla