Ir al contenido principal

La balsa o "Somos agua"

Eres una gran balsa.
Grande, pesada y redonda
como el mundo.
Una balsa que se mece sobre el agua,
sobre la vida y el tiempo,
y su quilla es irrompible.
Se pega a los tsunamis.
Pero no se hunde.
Desvía los rayos
y doma tiburones.

Sé que si me tumbo en esa balsa
nada malo puede pasarme
nada malo
nada de nada.

Te conviertes en balsa
cuando te abrazo,
y para el tiempo.
y cesan las bombas.
y todo se aplaza.
Pero, a veces, 
cuando te abrazo
temo no poder hacerlo más.

Pienso el día en que te vayas;
que atraques para dejarme
y no vuelva a verte;
que me hagas abandonar el mar
para siempre;
que deje de poder enseñarte
el rastro que dejo en la tierra
como tú en el mar lo dejaste.

Estos días pensar en lo inerte
me persigue.
Como el rayo al mar
como el tiburón al barquero
como el tiempo a ti.
El tiempo hace todo agua.
Porque somos agua.
El tiempo siempre gana.

Pero abrazarte… 
pero que seas mi balsa me hace olvidar
que somos agua.
Olvidar que las balsas no existen
porque somos agua.
Pero tú eres un milagro
(aunque seas agua):
porque eres una balsa.

Por eso, que dejaras de serlo
me atrapa.
Que existas, es la prueba
de que no somos solo agua
(aunque lo seamos).
Y algún día tú,
y yo mismo
seremos agua.
Y no quedará la madera
de ninguna balsa.
Y algo en mí se morirá.
Se romperá la quilla
pasto de los tsunamis.
Algo se hundirá
y atraerá los rayos
y vendrán tiburones.

Y la vida será menos bonita
porque estará sin ti
Porque habrá ganado el tiempo
otra vez.
El tiempo hace todo agua.
Porque somos agua.
El tiempo siempre gana.

Por eso ayer lloré al abrazarte.
No lo viste: me acariciabas,
pero te abracé muy fuerte,
porque no quiero olvidar la balsa
y sé que cuando seas agua
me acordaré.
Me acordaré de cuando navegabas.

Y si lo hago bien.
Lo suficientemente bien.
Podré abrazarte
como te abrazaba.
Podré sentirme de nuevo
en esa balsa.
Aunque no existas.
Aunque no existan.
(Porque las balsas no existen.)

Pero mientras, mama
no te vayas.
Quiero seguir navegando
y cada vez que te abrazo
se mece la balsa.
Y todo se ve
bello
desde esa balsa.
Y hay bellezas
que apartan el agua.

Imagen de rschaubhut en Pixabay

NOTA CONTEXTUAL: este poema fue un regalo para mi madre en 2020, con la pandemia ya empezada, con mi cabeza llena de muerte. Y sé que es un poema que recordaré cuando mi madre ya no esté conmigo. Nota para mi yo del futuro: no tengas motivos para decir que no disfrutaste de mamá.

 de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla