Ir al contenido principal

Los felices años veinte de la generación Z

Hace cuarenta años
de los años ochenta
y hoy los rayos de sol
pesan.
Es extraño pensar 
que nací
en otro milenio.
Nunca pagué con pesetas.
Apenas usé VHS.
El internet ha estado siempre (?).

Los años veinte que empiezan
los compara mi cabeza
con la imagen que tengo
de los veinte del siglo pasado:
época gloriosa y de avances
cómo esta;
de culturas florecientes
como esta;
pero, ¿estaremos también
a diez años de una guerra?
Ya no sabemos qué es la guerra.

¿Qué red social cumplirá primera
los cien años?
¿Nos juzgarán tan retrógrados
a final de siglo
como nosotros les juzgamos?
¿A la gente le seguirá gustando
Super Mario? 
¿Cuándo dejarán las cosas
de mi tiempo
de sonar a mi tiempo?
¿A qué edad me atrapará este siglo?
¿Me atrapará
o creceré 
con los tiempos manteniendo 
joven mi espíritu?

¿Iré al espacio? ¿Seré un ciborg?
¿Qué cosas que admiramos
serán absurdas?
¿Qué creencias que tenemos
serán absurdas?
¿Qué preguntas
serán absurdas
en diez años?
¿Y en veinte?
¿Y en cien?
¿Y en mil?
¿En mil, 
habrá alguna pregunta interesante
de este poema?
¿Habrá alguna pregunta interesante?
¿Habrá alguna pregunta?
¿Habrá alguien?

¿Qué será de nuestra forma
 de ver el mundo?
¿Y del espíritu?
¿Qué será del espíritu?
¿Seguirá muerto Dios
en veinte años?
¿Se topará la ciencia
con sus fronteras definitivas?
¿Cómo morirán mis padres?
¿Serán longevos?
¿Quiénes de cuantos conozco
superarán esta década?
¿Superaré yo esta década?
¿Quién me importará
a final de esta década?

El capicúa que empieza
parece haber puesto
una cuenta atrás en mi cabeza
Pero me siento más vivo
y con más miedo
aunque no sé si hay ganas.

Nota para el futuro:
Nací 
en una generación
que no sabe aburrirse;
que no tiene tiempo
porque algoritmos
se lo roban.
Pero de motu propio.
¿Te sigue pasando a ti?
La hiperreal, la nada,
el misterio, la muerte
del espíritu...
¿Son estos, temas nuestros,
o de otra época?
¿Acaso hay algo nuestro?
A veces renunciaría a todo
porque hubiese un "nuestro"
que no sonase programado;
que me encienda el corazón
en vez de apagármelo;
que me haga ganar tiempo
y no sentir que lo gasto.
Dos, a veces, suman cero
en este tiempo.

Perdón por mi pesimismo...
Nací 
en este tiempo.


Imagen de Ohurtsov en Pixabay

NOTA CONTEXTUAL: la primera versión de este poema fue escrita a comienzos de año, antes de que en la mente de nadie existiese esas cosas tan pequeña llamada coronavirus. Quien lo edita, está empezando a salir a la calle cuando parece que le estamos ganando.

 de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla