Ir al contenido principal

El planeta X

Hoy me tocaba ser
un planeta.
Errante
entre patrones cambiantes de
baldosas
farolas
personas
tiendas
personas
tiendas
personas
farolas.

Las farolas pasan desapercibidas.
Es normal, pues ellas
nunca erran,
sólo irradian.
No tienen hambre
ni angustia
pero gracias a ellas vemos
por las noches.

Y el resto,
personas
tiendas
personas
tiendas
planetas
erramos sin rumbo aparente
entre
baldosas
baldosines
niños
coches de policía
telediarios
prostitutas, artes y oficios,
y políticos
y personas que miran.

Genios que morirán
y serán abono de la tierra
de Einstein
o de Kafka.

Ya han muerto miles
miles
y miles
de personas
capaces de hacer una teoría del todo
o de devolver la sensibilidad perdida
a la humanidad.

Una chica de 16 años
irá a Marte
y no volverá jamás.

Ella lo ha decidido así:
eutanasia mundialmente
honrada y consentida
con sentido.

¿Y los demás?
Aquellos que no somos soles
(aún)
farolas
(aún)
y que irradiamos,
¿por qué irradiamos sobre la vida
dando vueltas
loopings
saltos
fintas
clúmidos
rácricos
oltárimos
y sinióstoros
sin decidir como morir viviendo?

El caso es
que cuando le preguntas a una
de esas mil farolas
que te alumbran
las noches
no sabe
decirte
nada
más
que
si
len
cio.

Ellas tambien erran.
Erran mucho.
¡Tanto da pasear por Callao
que por el miedo!
El tiempo es al espacio
lo que el miedo a la vida:
inherente pero invisible.

Y si me preguntan por qué
erro yo
yo ahora diré la verdad:
sólo estoy triste
me aburre la vida
y busco una farola.

Mientras tanto seguiré siendo
el planeta X
de mi ciudad.

(Uno más.) (Aún.)

Que al igual que el planeta X
puede
navegar a la deriva,
causar espectación si se le halla
ser casi un completo desconocido
y quiere destruir la Tierra.

Melancholia, de Lars von Trier.

¿Dónde irán los sueños nuestros
si nosotros ya no somos?
¿Quién los hará brillar?
¿Acaso no pudieron antes?

Quiero

destruir la Tierra,
saltar al espacio,
recorer novecientos cuarenta millones
seiscientos sesenta y nueve mil
trescientos sesenta kilómetros
de nada
hasta el Sol;

toparme con un fotón
tan lejano
que le haya visto venir;

llorar
y que se quemen mis lágrimas
en el Sol
y volver cargado con fuego;

ser terrorista
                               (por un segundo)
del terror
                               de este planeta
                errante.

Como hacen las farolas.


Imagen de Fabuloussavers en Pixabay




Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

El resquebrajo

Y de pronto el resquebrajo que ya sentía sólo sirve para acabar de romperme, y los pedazos de mí se clavan en mi capacidad de dormir, de sonreír y de querer la vida. Yo, que siempre fui la Antígona que va a morir por lo que le importa pero que se desnuda para sentir el aire frío y sentir que está viva. Yo, la Antígona, que muere cuando su hermano muere por segunda vez, está vez en el destierro de su cadáver. Yo, como ella, muero. La vitalidad de Antígona se va en su muerte. Su muerte es su muerte. Pero mi muerte es la vida.  El resquebrajo es como un desprendimiento: había indicios, pequeñas señales que el monte iba a caerse, pero de repente se cae, y parece que nunca hubo aviso. O que daba igual que lo fuera, porque era inevitable. Parece un capricho de Dios. Parece que no había nubes de tormenta. Pero, de repente, todo es barro, todo es polvo. Todo es hiel. El resquebrajo ya no es tal. Ya estoy roto. Como están rotas las conchas de mar llevadas por el agua. Como el mimbre cuando ...

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla