Ir al contenido principal

Sevuv ala var (Poema en lenguaje sensorial)

Este poema es un experimento. Está escrito en un idioma de gramática cercana al español, pero las palabras y la morfosintaxis así como el léxico de estas han sido modificados intuitivamente, de forma que, desde mi sensibilidad, expresasen de manera más certera aquello que quería expresar. Las palabras han sido traducidas a un "lenguaje sensorial" inventado y único para este poema. Bajo él, la traducción en español.

REGLAS* FONÉTICAS DE LECTURA:
*También puedes leerlo exactamente como te dé la real gana. 
- Las "ş" se leen como dos "sh" inglesa.
- Las "x" se leen como una "s" sonora.
- Las "v" se leen como una "v" francesa (más parecida a una "f" española)
- Las "ü" son una "u" francesa (boca con morritos) [NOTA: realmente es una "ü" turca, por si ayuda]

 EL POEMA:

Sevuv ala var

Uman.
Li tormo lichass
ala cratia,
l'ala cratia.

Li uni
a li rami.

Ivicta ala blanda,
ivicta ala xax
sani lil vuv,
o li liume
noş sara ala utia,
noş sara ala ugotia
a ime laş vuv
te vutia.

Ü vume ala var.
Ü vume ala cratia.

A-o mine.
ü-vu, li-vu
a vutia
ime var sir
laş setia:
vuv ü-li-naume
nau ala cratia.

LA TRADUCCIÓN:


Amor de miedo, verdadero

Yo lo hice.
Me confieso culpable
de todo,
casi de todo.

Lo que hice
y lo que no hice.

El manto de la ceguera,
el mando del dolor
han asustado mi amor,
pero éste me sigue sonriendo
desde el refugio de mi alma,
desde el refugio de mi espíritu,
y sabe irradiar ese amor
que siente hacia lo que ama.

Ama de verdad.
Ama del todo.

Y aun escondido
quien ama, yo
y lo que amo
saben la verdad oculta
en el miedo:
el amor que les une a ambos,
que les une del todo. 

Foto de Commons Wikipedia

Comentarios

Popular Posts

Un abrazo

Alquitranes húmedos besan mis sketchers ya pasadas dadas de sí por miles de pasos. Unos andados, otros bailados. Otros que buscan algo. A veces, en estas noches como un pecíolo de hoja que, en otoño se resquebraja en silencio mucho antes de caer, mi ánimo, también se resquebraja. De mis ojos salen lágrimas  que son de aire porque la humedad la tienen el alquitrán y mis pasos y mi sudor y mis pasos. Y por la soledad de dentro de mis ojos no sale nadie. Muchísimas noches abrazaría el aire me devolvería el abrazo más amable el más tierno, el más gentil, y el más suave Pero es que de todo eso es demasiado el aire y se desharía entre mis manos de carne. Necesito un abrazo que sea tierno y terso y firme y sinuoso. Justo como el dibujo del resquebrajo de ese pecíolo qué está en mi ánimo. Un abrazo  que dibujara el resquebrajo pero en sentido contrario: que acabara de romper o reparase esa hoja. Un abrazo. Que me impidiera llorar o precipitara el llanto. O quizá a encontrarme o romperme con ot

La bandera

Cada vez que te abrazo, muchas cosas me pasan. Siempre mis manos a tus largos bosques se lanzan y cuando te acarician se enganchan en sus ramas. Bajo esas largas ramas siempre encuentran tu espalda. Planean en los surcos de tu piel, como emplumadas como sin peso, y aterrizan en tu piel de nácar. Y pecho y pecho. Mejilla y mejilla. Juntadas, tras del aterrizaje, como visagras. Como si en pulso y rubor se juntara el alma. y que los pulsos y rubores se contagiaran. El contagio, en un desliz voluntario, atrapa de improviso los pares de labios que, aunque escapan de la atadura del pulso y rubor, no se marchan. Y en un vaivén, los labios atados, se desatan y el aire vuela, vuela y vuela entre las visagras. Pero aunque vuela, cambia y baila, luego se apaga y solamente el silencio suena, labios en calma. Y al abrir los ojos, y reenfocar la mirada veo tu cara, el rostro precioso al que besaba. Ese rostro. Un rostro que es una bandera izada sobre el mástil de un cuerpo de una belleza franca. Un

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in