Ir al contenido principal

El sonido del espacio

Juro solemnemente que me sorprende cómo la gente puede vivir sin mirar al cielo por las noches. Nadie es capaz de no dejarse hipnotizar por la Luna y las estrellas. Y quien diga que sí, no le creo.
Pero claro, la contaminación lumínica, las luces perpétuas de las calles y el tener que estar pendiente de ir a algún sitio –normalmente con mucha prisa– no da tiempo de nada.

Volvía a mi casa huyendo de toda esta coyuntura a la una de la mañana, después de haberme tomado unas cañas con unos colegas. Sin más, de tranquis. Nada de fiesta. Lo que pasa es que lo tranquilo suele hacerse tarde rápido.

Salí del metro con los cascos puestos, escuchando una canción lenta. Apenas unos violines, un piano, percusión suave y la voz de un tenor ligero sobre mis oídos que escindían mi realidad en ella y el mundo musical en el que me había inmerso, cuyo punto de inflexión era yo bailando y cantando sin importar quién o qué me viera. 

Así estuve cruzando una avenida hasta que me soprendió un punto de luz mientras miraba al cielo en uno de mis urbanos pasos de baile. Era la estrella polar. O tal vez Venus. Ni idea. Sólo sé que brillaba. Y aproveché para dejar de bailar con el esqueleto y pasar mi fuerza dancística a mis ojos, surcando el cielo negro de un Madrid que, contra todo pronóstico en este invierno, estaba parcialmente estrellado. Es algo que deberían decir en las noticias. No digo yo que la nieve no sea divertida y mole hacerle bromas a la gente con ella, pero las estrellas también deberían tener unos segundos en el telediario. Aunque fueran solo un para. ¡Es mucho más raro ver estrellas en Madrid que ver nieve! Aunque sea sólo por lo poco que miramos al cielo.

En fin, mientras tanto, la música en mis cascos seguía sonando, ilustrando mi visión de la Osa Menor sobre mis pupilas. A mitad de camino me percaté de que no pasaba ningún coche en aquella hora de la mañana. Y tampoco pasaba mucha gente.

De pronto sentí la necesidad de usar el asfalto como acera. Llegué a un cruce entre dos calles, sin parar de mirar a la Osa Menor y me coloqué en el centro del cruce. Y me quedé en el medio del asfalto. Quieto. Mirando al cielo y sin miedo de que pasase ningún coche. Entonces mi espacio se completó con los nuevos miles de metros de asfalto que a esa hora de la mañana podía pisar sin miedo. No pasaban coches. De pronto el asfalto de la ciudad parecía campo. No había límite bajo mis pies. No había ninguna zona por la que fuese temerario andar.Con esa sensación bajo mis zapatos saludé a la Osa Menor con mi mano desnuda. “De tú a tú”, como iguales. Como si gobernase el mismo espacio bajo mis pies que la Osa Menor sobre su cabeza. Como si me hubiese transformado en una estrella. Como si me hubiese convertido en el firmamento al que saludaba. Sólo con pisar la tierra.

 

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla