Ir al contenido principal

Noche como sable de carmín

Y, de pronto, una noche
las palabras hablan de vidas raídas.
De reglas prohibidas.

Y, de pronto, una noche
veo que me ves en mi
mientras te veo
y aunque haga por entenderte;
por saber cómo sientes.
Aunque lo hagamos.
No nos entendemos.

Porque es imposible.
Porque en ti hay algo que traspasa las convenciones;
el sistema por el que funcionan las emociones.
Mas aunque no te entienda, te entiendo.

Lo único que nos permite
hacer un intento de entendernos
es la llave que abre
el coche que dirige nos sentimientos
y recuerdos llenos de subtexto.
Derecho que nos hemos dado
para guiar el del otro el coche
y hacer por nunca extraviarlo.

Y es que tú sientes de una forma.
Y yo de otra.
Pero podemos sentir lo mismo.

Aunque nunca podamos llegar a revelarnos
qué hemos sentido.
Inmersos en una línea fina entre dos mundos.
Uno tuyo. Y sólo tuyo.
Y otro del resto.

Uno tuyo. En el que estás condenada a ser tú misma
Y el otro del resto. En el que, por naturaleza
es imposible ser uno mismo del todo estando cuerdo.
Pues hay barreras forzosas que se levantan
y botones que se desbocan
para evitar el dolor de serlo.

Y tú no puedes hacer eso.
Y amas. Y no puedes no ser como eres.
Aunque nadie lo entiende.
Ni lo hiciere.
Ni yo mismo lo entiendo.

Limpias mis lágrimas de escayola
y meces alegrías de agujero negro.
Fuera de lógicas que no entiendes
y de entendimiento.
Y hacemos, parece
apenas,
los mismos gestos.
Y también funcionar
parecen,
más o menos igual
nuestros cuerpos.
Aunque no es para nada cierto.

Aunque seamos la misma persona
en distintas dimensiones.
Sombras proyectadas entre ellas
en el tiempo,
no lo entendemos.

Y, de pronto, una noche se abren mis ojos
y veo cómo mira alguien que ama y mira en otro sendero
y, sin girar la cabeza, se cruzan nuestros miedos.
No podemos pasar ese umbral
que nos separa.
Aunque tengamos claro
que todo lo que sintamos
será sincero.

Y es porque tú sientes de una forma
Y yo de otra.
Esencialmente otra.

Pero podemos sentir lo mismo.

Comentarios

Popular Posts

Compañero de Cama

No estoy seguro de quién me mira. No estoy seguro de quién me cura. Miro al aire y nadie mira. Miro al cielo y no me ayuda. El cielo es mi espanto en la penumbra pero mi salvador cuando es de día aunque es vano el sol que me deslumbra. Cuando cae la noche y el miedo alumbra me hago una pregunta que nunca diría: Si estoy tan solo y mi miedo me oculta, ¿Quién cuida y duerme con la luna? A lo mejor ella también se lo pregunta...

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla

Follar para desnudarse

Follar siempre al menos una vez al menos desnudarnos una vez del todo para poder hablar, sobre-todo. Si te he desnudado y me has desnudado al menos una vez ya nada es tabú. Si ya te he desnudado y me has desnudado los complejos se quedan en la ropa y las excusas, líquidas, sobre la cama y de los quejidos sólo se oyen ya los ecos de los orgasmos y se ha disuelto el miedo hasta la ternura del abrazo. Si ya te he desnudado y me has desnudado al menos una vez ya nada es tabú y seguiremos desnudos al volver a vestirnos. Follar siempre al menos una vez para desnudarse una vez una última vez para nunca tener que volver a vestirnos. Imagen de mopiaoyao  en Pixabay  de ©Shathu Entayla