Ir al contenido principal

El Reflejo de Mi Muerte

Me desperté al fin, y empecé a imaginarme como sería la vida fuera de aquel antro lúgubre y solitario en el que me encontraba, quería salir, pero no hallaba la manera de hacerlo, además, en un sitio tan oscuro no se ve nada, tendré que empezar por encontrar la puerta, supongo.

Más tarde no encontré una puerta sino un espejo, además, un tanto extraño, era tan malo y frágil que parecía de vidrio. "¿Qué es este “espejo”, si se le puede llamar así?" Entonces, bajo una tenue luz pude verme en el espejo…No es posible…No hay nada, ¿qué ha pasado aquí? Tengo que recordar.

(Son ya las tres de la tarde, debería irme a casa ya)
- Bueno compañeros, me voy a casa ya, hasta mañana.
- "Hasta mañana A…d"-contestó un hombre

Parecía estar en un almacén planeando algo con mis supuestos compañeros, pero, ¿cómo me ha llamado ese hombre? No logro recordar nada…

Apareció entonces un hombre trajeado, con corbata, gafas de sol y un sombrero de copa que no me permitía verle la cara, vi entonces que tenía una linterna, me hizo mucho daño en los ojos, pero pude ver el suelo cubierto de cadáveres, lo que me sobresaltó bastante, pero no quería huir, pues ese hombre podría ser mi única vía de salida, así que le seguí.

Todo parecía cobrar vida de repente pero no sabía quién era ese, ni qué estaba haciendo allí, en una cárcel tan oscura como aquella.

Acabé en otra habitación. Me di cuenta de que me había ido acostumbrando a la luz mientras iba caminando con aquel desconocido.

- ¿Qué extraño, que hace aquí el espejo de antes?

Entonces por fin pude verme reflejado en el espejo, antes no me veía porque estaba muy oscuro, aquella pequeña luz no fue suficiente.

Yo era moreno con un tono intenso y claro, no me imaginaba así a mí mismo, mis ojos son marrones también. Una cosa. ¿Por qué llevo una bata blanca de enfermo?

Entonces el espejo se clareó hasta dejarme ver que había gente al otro lado mirándome con ojos de rabia. 

- Un hombre anciano sonriente: "¡Asesino, muere ya!"

Me di cuenta entonces de que detrás tenía una silla con 3 tubos, uno gastado y los demás en colores metálicos transparentes que hacían contraste en aquella habitación blanca y luminiscente que no daba pie a abrir los ojos más de medio párpado.

Instantáneamente entraron dos hombres trajeados y me empujaron contra la silla, me sujetaron a ella y me dieron una descarga eléctrica...

-¡Hasta mañana y suerte!
(Tiros de metralleta)

-¡A Cubierto! –dice un soldado rubio y fornido-
-¡Enemigos!- grita un hombre desde una torreta
-¡¡Morid Nazis!!- exclama un hombre alto y de ojos claros mientras empuñaba y cargaba su arma. No vestía como nosotros.
- Alfred, lleva estas municiones al campamento - dice un hombre rubio de ojos castaños -
- Pero Höss sabes que yo no…-dije-
- Sé que no quieres hacer esto hermanito, ni tu ni yo, pero si no ya sabes lo que hará Mr.”Heil”-Ríe mi hermano-
-¡Jajaja!
-¡Corre!
(Sonido de una bomba a escasos metros)
-¡Arestad-¡ (no logré oír más)

Tras aquello me dispuse a gritar diciendo aterrado: "yo no hice nada" No sirvió de nada en absoluto. Finalmente me inyectaron los tubos restantes, el que falta es el que me borró la memoria, supongo, pero ya, ¿qué más da? De todas formas, aunque sea cierto que los nazis hicieron cosas horribles, ¿por qué tengo que pagar yo por ello?

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Te cuerpo de menos

Echo de menos el petricor de la habitación tras llovernos sobre las sábanas; dormirnos en su humedad y calidez, como si de una hoguera se tratara.  Echo de menos las formas de tu piel, esculpidas por la sinuosidad, sencillez y belleza del viento, por las que mis manos, como hojas, pueden planear.  Echo de menos tu sonrisa de niña, tus ojos de almendra dulce, tus labios de cera blanda, tu cuello de bailarina, y el campo de espigas del pelo de tu nuca, que al acariciar, acarician.  Echo de menos tu candor maduro, tu inocente inteligencia, tu espíritu de ave pequeña y alas inmensas.  Echo de menos cómo te maquillan tus ojeras, los ríos y enredaderas de tus estrías, tus glúteos de negra y tus senos de aguacate.  Echo de menos tu sexo, su laberinto de pliegues, su humedad que atrapa y cuida al mío cuando te lo guardas dentro.  Te echo de menos desde mi cuerpo, desde mi corazón. A veces ignorando el pensamiento. Echo de menos tu cuerpo, es decir a ti, y todo lo que tienes dentro. Cerrando la