Ir al contenido principal

Selección Natural

A veces me siento un error
un descuido en la selección natural
claramente creado para morir.
Defectuoso.
Hecho de emociones que me matarían
si saliese a la selva de asfalto.
Pero me mantengo vivo
por una especie de eugenesia social
que tiene origen en la civilización.
Sí mi tristeza perdurase así
y viviese en el monte
estaría muerto.
Muerto.

Pero la selección natural tiene la culpa.
Yo soy el alelo recesivo del fenotipo.
Si hago algo importante morirá
porque le dará valor
aunque insista.
Si estoy entre gente
como mucho seré el
que hace gracia, el
que tiene pasión
pero al que es mejor ignorar.

Me aliviaría saber que esa ignorancia
es consciente.
Pero ni eso.
Ni siquiera soy un estímulo importante
en sus cerebros.
Pero todo esto tendría un pase
si simplemente me sudase la polla.
Así, simplemente, podría considerarme un
revolucionario incomprendido.

Pero no.
Nada de eso.

Soy débil.

Porque incluso cuando la naturaleza
la sociedad
me da una mano
si alguien decide finalmente apreciarme
soy incapaz de sostenerlo.
El alivio
y la situación misma de recibir un cumplido
se me escurre entre los dedos.

Por esto. No por ser diferente.
Por esto.
La selección natural no hizo bien su trabajo
y mi supervivencia se basa
en escudriñar en la rebosante pasión que tengo
−que sé que tengo− escondida en alguna parte.

Pero me canso de estar solo.
De estar triste.
De mí mismo.

Imagen de BarnImages en Pixabay
 de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla