Ir al contenido principal

Corazón de esparto

¿Recuerdas con lo último que toqué tu brazo?
Mi mano.
¿Recuerdas cómo toqué tu brazo?
Agarrándolo.

¿No lo recuerdas?
Yo sí.
Te ibas.
Te cogí.
Te quedaste.
Cabizabaja
te obligué
al marcharte
que aguantases.

¿Recuerdas lo último que toqué con mi mano?
Tu brazo.
¿Recuerdas cómo quedo al tocarlo?
Agarrado.

¿No lo recuerdas?
Yo sí.

Por ti.

Por darte la esperanza
que te faltaba
mientras por el otro brazo
te tiraban.

Por ti.
Para que tu honor
no te matara.
Para ti.
Por todas lass rabias
que quedaban
en tu corazón de esparto.
Buscando en él pates de vos
que no te hiciesen daño.
Que no riesen con llantos.

Que no espantasen los malos
blancos de pureza
que aún tu corazón
están pintando.

Que no alargasen los malos
ratos de entereza
que ún tu corazón
están matando.

¿Debes morir?
Sí.
¿Y cómo morir?
Matando.
¿Y cómo matar pesadillas?
Con sueños.
Y es que se sueña sufriendo
los años
que te han desbordado
la vida;
que con tanto llanto
has conservado.

Sí. Matando con sueños los años
la vida has conservado.

Mata tu dolor conmigo ahora,
matando
la soledad, tu pesadlla
con tu vida.
Acompada de otra vida que no sea
mala compañía.

Matando con tu vida
malas compañías.

¡Cualquier mal que tú tengas
mata ahora!
Una pena es dejar mal acompañada
tu vida
en vez de te dejes dejarte
acompañarte
por ti misma, por tu vida,
con otra.

Mata ahora tu vida.
Acompáñate con otra.

Una que de verdad
sea capaz de  partir
el espart que te dobla.

Una que sea capaz
de amasar tu sufrir
del corazón por unas horas.

Unas horas.
Pocos días.
Nunca sola.

Compañía,
no carcoma.
Nunca sola.

¡Corazón
de esparto,
corazón
de amor!

¡Corazón
de amor,
corazón
se torna!

Sin razón
dolor.
Sin razón
demora.

¡Sin razón,
corazón
de esparto
de sombras!

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Valiente

Lo soy porque doy  significados raros a mis besos, porque amo raro y abrazo raro pero bello. Y algo ves en mí que te libera. Algo de esa extrañeza. Y te asombra tu comodidad, la facilidad, y mi franqueza. Y por eso me dices valiente. Me llamas valiente. Me lo llamas con ojos valerosos y me miras contagiada de esa valentía y con ganas de cambiar su propia vida. Me lo llamas con ojos hambrientos de lo que se supone que yo sé y no sabes; de lo que se supone que yo tengo y deseases. Me lo llamas con ojos fulgurantes por una chispa que doy para que tu alma te abrase y me quedo impregnado en tu piel y en toda nueva mente a la que saltes y en todas las demás pieles que toques y en todos los corazones que ames y es porque vuelvo tu alma un fénix y al renacer se hace brillante. Pero también me lo llamas con ojos vidriosos cuando esa valentía se extingue y anhelas anhelarla de nuevo. Pero ya tienes un secreto: te han surgido peros porque descubres que ser libre en verdad, te da miedo. Aún me lo

Remos aconchados o La Lúna

Entre sales de conchas vivo que fueron antes de sal, conchas duras. Me embalsamas con corales rojiblandos  poblando mis aguas mudas para que me ampare la Lúna; y con esas arenas de brazos me acunas en tu almaternura; y como faro sin faro, ¡fareas luces como las de la Lúna! Y aunque acepto cada fotón reflejo especulado hacia mi nuca, confío en que no olvidas alumbrarte a ti las uñas que de rascar mis aguas y acunarme pueden salirte arrugas. No te acerques ni te vayas que los dos tenemos Lúna y aunque tengas más luz que sombra y yo más su cara oculta ambas son Lúna, y mueven aguas y ambos guiamos barcos, sin duda. Tú, por que aprendes deprisa. Yo, sabio que no aprende nunca. Y ambos en barcos contiguos, el mismo remo, y las mismas musas que nos inspiran a surcar las aguas y a beberlas sin beber torturas. Gracias por farear mi faro con poesía, con ternura que con amor los cristales y el agua se me jidisuelven en virutas. Imagen de flutie8211 en Pixabay  de Julio de 2019 ©Shathu Entayla