Ir al contenido principal

Sí. Es un Sueño

Sí. La vida es dura. Es dura para todos aquellos que la viven de una forma especial. A su manera. Nadie que tenga una vida que no afronta puede decir que sea dura, porque es fácil dejar que te venza. Lo difícil es vencerla.

Sí. La vida es increíble. Es increíble porque toda experiencia pasa por algo y aun así pasa de una manera, que aunque quizá desde fuera pueda ser inverosímil o menospreciable, en el mundo de los sentimientos, en el del alma, e incluso a veces en el mundo onírico, puede ser tan sencillo como una fantasía hecha realidad. Sencilla porque es real. Fantasía por lo que se vive en ella.

Sí. La vida es posible. Es posible, ser una persona cerrada o abierta. Es posible ser inteligente e ininteligible, o tonto y sabio, e incluso hay locos cuerdos en algún lado. Todo tiene una razón de ser. Todo el mundo tiene sueños. Desde el niño cual sueño es que su madre le devuelva el chupa-chups que le ha confiscado, hasta el raro político que implora cambiar el mundo o el actor que sueña con saltar a una dimensión desconocida. ¿Qué ha sido de los sueños, chicos? ¿Qué hay de las aspiraciones, de las metas, de los deseos, las pasiones y el ESFUERZO? ¿Qué pasa con todo ello? ¿Por qué hay gente que se queja de llevar una vida normal, y cuando no hace nada para evitar que lo sea? ¿Por qué admiramos a la gente y no admiramos su esfuerzo tras averiguar cuál fue, en vez de idolatrarla? Mirad, alguien muy sabio dijo una vez que sólo existen los imposibles para la gente que cree en ellos y no cree en los sueños.

Sí. No me creéis. Desgraciadamente, alguien sin corazón nunca podrá leer esto y saber su significado. Este mensaje que mando hoy, lo hago para que valoréis los cambios y que, en vez de dejar la vida pasar, intentéis forjaros una. Hay mucha gente que no la tiene. Cuando sólo empezáis a rozar ese nuevo plano de vida, o alguien te ayuda a conseguirlo, puedes contar cosas que nadie creería, pero ciertas. Casi esotéricas y siempre irremediablemente trascendentales, que harían llorar a una piedra, en el caso de que tuviese algo de corazón. Que el mismo Javert, el inflexible policía de Los Miserables, hubiera dejado caer un torrente de sus lágrimas de emoción. No es un cuento, esto existe, y soy testigo. Creedme cuando os digo que habrá gente que creerá en los sueños, pero nadie tiene fe en ellos. Sólo quien lucha por ellos, puede decir que esto sea cierto. Hay gente maravillosa. Sólo hay que saber verla. Existen personas que pueden cambiar la vida, y eso, hay muchas maneras de hacerlo.

 ¿Quién sabe dónde encontrar un sueño y cómo cumplirlo?

(Una pista: No se lo preguntes a nadie. A nadie más que a ti mismo.)

11º Tributo...al Sentido de la Vida

Comentarios

  1. Hacia mucho tiempo que no te leia.
    Un vez mas, me has echo emocionarme :')
    Es verdad, creetelo
    Cruella de Vill

    ResponderEliminar
  2. Gracias =). Me halaga mucho leer eso. No todos os escritores pueden testimoniar que alguien les ha leído y se ha emocionado.
    Agradezco tu comentario, Cruella, de verdad =).

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Popular Posts

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla