Ir al contenido principal

La Venda de Carbón

Me veía inmerso en el fondo de un mar negro, con los ojos vendados en el que lo único que podía percibir era cómo los peces y las criaturas que habitaban en aquel lúgubre lugar me daban colazos y aletazos por todo el cuerpo. Aun pudiendo quitarme la venda que impedía que viera la salida... No podía, pues no sabía donde estaba el nudo de mi ceguera.

No hacía más que recibir golpes y golpes hasta que... Dejé de ser humano, pues la venda me cubrió todo el cuerpo y me impidió sentir otra cosa que no fuera impotencia.
De repente, un día, una corriente me hizo cambiar de dirección mientras que los peces siguieron su camino, era muy triste: me había quedado solo en un mar oscuro y tenebroso, sin posibilidad de encontrar a nadie que me diera golpes.

Estuve vagando por el mar hasta que llegué a un arrecife enorme, lleno de peces, aunque no veía nada...me parecieron de colores. Me sentí aliviado pues, ¿aquí podría encontrar un mar azul?
Era algo que desconocía y me empezaba a inquietar que pudiera volver a pasarme lo mismo que me había pasado hace apenas unos días. Al principio desconfiaba, pero notaba como mi venda iba desapareciendo, de los abrazos y no aletazos de estos peces.

Me sentía bien por primera vez en mi vida y los que allí vivían me hacían sentir cada vez más feliz.
Un día desperté y un rayo me atravesó los ojos dejándome casi ciego. Había perdido mi venda de carbón. En ese momento descubrí que el mar no era negro, sino que lo que era negro, era la venda que me impedía verlo.

Desde aquel momento no tuve una venda de carbón, sino un rayo de luz que me acompañaba a cualquier sitio que fuera y el mundo para mi, cambió para siempre.

Repasando estos momentos me di cuenta de que tenía todavía un trozo de venda, el cual guardé misteriosamente, aun con todo lo que había sufrido por él, puesto que el "pañuelo", quemado por el rayo de luz, guardaba en él un tramo de mi vida, el tramo en el que pasé de la oscuridad a la superficie.

¡Qué gracioso! Ahora que me doy cuenta, la venda no era de carbón, sino de papel. Cómo no me di cuenta de lo áspero que era...

Comentarios

Popular Posts

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla