Ir al contenido principal

Una amenaza existencial

– Eres un peligro.
– Pues ya sabes. Solamente tienes que coger el cuchillo. Pones la punta aquí en el cuello y rajas. Y luego te ensañas si quieres. Me lo merezco.
– Te voy a hacer trocitos…
– Si me permites, una petición: clávame primero el cuchillo en el pecho. En la boca del estómago…
– …y luego voy a hacer trocitos de esos trocitos.
– …Me encuentro como raro. Yo creo que, si me apuñalas bien, no lloro.
– Ojalá te mueras.
– Esa es la idea, se supone. ¿No? 
– Venga, ¿a qué esperas?
– A morir. Estoy esperando a que me mates.
– ¡Venga! Dame más motivos para matarte.
– Me quiero morir. Tengo muchas muchas ganas de morirme, la verdad.
– Eso no me vale. Haz que te odie. Cágala una vez más.
– ¿Te vale con que me invente algún crimen?
– Dices que te los inventas, pero seguro que serán verdad.
– Sí, claro. Por supuesto (¿). Si te digo que me voy a inventar un crimen es que en realidad lo he cometido.
– Es lo que hacéis las malas personas: os hacéis pasar por buenas.
– Claro.
– Eso es. ¿Qué es lo que has hecho?
– He violado a una niña.
– Perfecto. ¿Qué más?
– También… eh… he matado a un anciano.
– ¿A uno solo? Lo dudo.
– Em… No. Puse una bomba en una residencia.
– ¿Y qué más?
– ¿En la residencia?
– Sí.
– Em… No sé… Me lo invento a ver-
– No. No te lo inventas.
– No me lo invento.
– Has violado a una niña y has puesto una bomba en una residencia de ancianos.
– Sí, eso he hecho.
– Por supuesto. ¿Entonces qué más has hecho?
– Pues… em… puse los trozos de los ancianos en una licuadora e hice batidos. Y con ellos regué las plantas del patio de la residencia.
– ¿Y qué más?
– ¿Qué más crímenes hay?
– Te falta uno, por lo menos.
– ¿Cuál?
– Es el crimen que nos diferencia. El más importante.
– ¿Más que violar niños y matar ancianos?
– Mucho más. Es el crimen que dio origen a todos los demás. Es el crimen por el que mereces morir.
– No… No se me ocurre nada.
– Dijiste que te aliviaría que te apuñalara el estómago, ¿no?
– Algo así.
– Bien. (le apuñala en la sien.)
– Ah. Me sigue doliendo el estómago.
– Era la idea.
– Me lo merezco.
– Claro que te lo mereces. Las malas personas sólo merecéis crueldad.
– Así es.
– Las buenas personas merecemos que no haya gente como vosotros.
– Tienes razón (pausa.) ¿Me dejas hacerte una pregunta?
– Luego te cortaré la lengua.
– Tengo que ser rápido… ¿Por qué empezaste a odiarme?
– El segundo crimen más importante de los que has cometido.
– Me estoy mareando…
– Equivocarte.
– (Ya con mucho mareo.) Ya. Mi error. Aquel error. Fue un error. Errar es imperdonable…
– Lo es. Pero ese no tiene pena de muerte, per sé. Yo también me equivoco. El problema es por qué te equivocas.
– Entonces… ¿Cúal es… mi crimen? (se cae, y muere.)
– Tu crimen es que existes.



 de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio que vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Y es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Algún día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Poca cifra hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla