Ir al contenido principal

Némesis

Me cuesta mucho hablar.
Me cuesta hablar porque no me siento seguro en ninguna parte
en ninguna persona 
en ningún tiempo
en ningún espacio.
Me cuesta hablar porque no han salido las lágrimas primero.
Porque reniegan de salir.
Porque no saben qué zarpas tenebrosas podrían cogerlas
y hacer suya la vulnerabilidad:
la única coraza que tengo para mantenerme.

Erguido no puedo mantenerme.
No puedo.
Ahora mismo 
cualquier ropa aunque da calor es un refugio.
La oscuridad es refugio,
un refugio en el que puedo batallar por dentro
en el que puedo anhelar salir de mí mismo.
en el que puedo
no destruir aquello que quiero
porque solo estoy yo. 
No hay nadie más a quién destruir. 
Si destruyo a alguien es a mí.

Me gustaría derretirme.
Hacerme de arcilla blanca.
Que mi piel acabase impregnada 
en alguna baldosa
que pudiese pasar desapercibida.
Una baldosa sin conciencia. Inmanente.
Víctima 
pasiva del paso de los tiempos;
de la geología y su poder.

Sin sentir nada.
Me gustaría no sentir nada.
Me gustaría no sentir.

Sentir ahora es demasiado doloroso.

A veces me odio.
A veces me odio profundamente. Con convicción.
Con motivos.

Podría enumerarlos.
Los enumero en mi cabeza... Bastante a menudo.
Tengo muchos motivos para odiarme. 
Para no quererme. 
Para llamarme malcriado. 
Para llamarme victimista. 
Para llamarme imbécil.

Imbécil. Imbécil.
Imbécil.

Nunca me había oído decirme a mí mismo que me odio, pero me odio.
No es la primera vez que me odio, pero me odio.

Me siento un zombie agarrándose al primer atisbo de vida.
Al primer atisbo y destruyéndolo.
Con la diferencia de que yo tengo conciencia, y por tanto 
mis acciones son... morales.
Pero soy un zombie obligado a comer.
A destripar.
A desgarrar.
Desnutrir.
Deshacer.

Es una pulsión primaria. De existir.
Y existir y vivir, ahora mismo, no son compatibles.

No son compatibles.

No.

Si al menos no tuviera conciencia
podría existir sin tener que vivir nada.
Sin que viéseme erizárseme los pelos de la piel.
Porque no tendría piel.
O porque la piel que tendría no reaccionaría.

Me siento un parásito.
Un lacayo de la muerte.
Un jinete del apocalipsis con cara de buena persona.

Me siento como una mierda.
Exacta y figuradamente.
Una fea, lángida, hedorosa y molesta.
Me siento exactamente una mierda

Hace unos días un abrazo hubiese bastado para curarme.
Luego me hacía falta un beso.
Ahora siento que soy insaciable.
Que da igual lo que haga, ni lo que hagan por mí;
que voy a seguir siendo un cadáver que se arrastra por la vida 
que se obstina por vivir cuando no es capaz de existir.

Soy ominoso como la noche que me cerca.
Como el conticinio que oculta todas las historias, 
y a la vez las ampara.
Pero sin la belleza de ello. 
Sólo el dolor.
Sin lo estético de lo grotesco. 
Toxicidad pura:
sólo lo horrendo.

Pura némesis. 
De la vida, némesis. 

Puro filo de cuchillo. 

Puro hartazgo.

Pura impureza que se vuelve pura de hacerse homogénea... Mezclando toda la impureza.
Puro ruido.
Somnolencia.

Quiero dormir...
Quiero dormir.
Quiero dormirme
y despertarme en otra vida.
Despertarme diferente.
Despertar en un momento en el que decir esto no fuese necesario.

Despertar sin verme un monstruo.


Imagen de athree23 en Pixabay

original de 2019 
de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Compañero de Cama

No estoy seguro de quién me mira. No estoy seguro de quién me cura. Miro al aire y nadie mira. Miro al cielo y no me ayuda. El cielo es mi espanto en la penumbra pero mi salvador cuando es de día aunque es vano el sol que me deslumbra. Cuando cae la noche y el miedo alumbra me hago una pregunta que nunca diría: Si estoy tan solo y mi miedo me oculta, ¿Quién cuida y duerme con la luna? A lo mejor ella también se lo pregunta...

Oración al cansancio

Para poner en pausa el reloj de la máquina  y despertar con dulzura al espíritu. Para sentir el placer que da el tiempo sin cronómetro  el tiempo sin destino; el vivir en sí mismo. Para apreciar los minutos y sus segundos el continuo sin discretos y el corazón que nunca paró de latir. Para honrar al cansancio (¡oh cansancio!) que nos permite contemplar en vez de hacer; que nos permite sentir en vez de evitarnos; que nos permite jugar en vez de optimizar. Para que el tiempo sin sentido, dé sentido. Para no caer en la tentación  de darle uno. Para parar para sentir para apreciar para contemplar para jugar. Ahora oro para que el tiempo sólo sea tiempo. Kha feijôl. Imagen de Ola Dapo  en Pexels  de ©Shathu Entayla

Flores en el asfalto

Hay personas que duelen  de lo que alivian que matan las nubes de tormenta que apartan las aguas negras; esas con hábito de vorágines que nunca cesan. Hay personas que devuelven el brillo al alma el edén al fruto la esencia a la esencia y la enrutan y la soterran para que crezca justo así en vertical para que seas  como la flor que brota del asfalto como el pájaro que descansa en la catenaria como la pausa de paz en el bombardeo; para que seas. Hay personas que habitan  tu piel y te dejan la suya; que apartan la ciudad y, en sus escombros, te encuentran. Ojalá vivir más  en esas personas dolorosas devolvedoras, habitantes y encontrosas. Ojalá vivir más en quien ama con belleza Ojalá vivir más y que el más que viva sea con ellas. Modificación de una imagen de PhilippLE  en Pixabay Dedicado a La Tribu de los Idos, especialmente a Esther, Leyre, Sara, Karina y Buda  de ©Shathu Entayla