Ir al contenido principal

Fórmula para un nuevo estado de la materia

Si el estado nuestro oscila
entre gaseoso y sólido,
y normalmente somos líquido,
hay muchos estados intermedios.

Uno hierve cuando se enfada
pero efervesce al ilusionarse.
Uno, líquido, entiende mejor
y más entiende cuanto más caliente
sin llegar a hervir.
La tristeza por su parte es magmosa
pero es solo su textura, porque es fría.
La nostalgia es más fría todavía
pero es más bien nebulosa.
La alegría es plasmática. 
Caliente. Fluida. Y eléctrica.

Y se pueden hacer estados infinitos.
La mayoría de estados no tienen nombre.

Hay uno que me interesa en particular.
Un estado entre líquido y sólido
pero muy ligero
y que, alrededor, emana un perfume
con sabor a hogar.

Este estado, si lo tocas
es cremoso como un ungüento
pero sedoso y etéreo.
Al extenderlo por la piel
se absorbería, pero nunca se pegaría
Y el perfume huele y está caliente.

Este estado es especial
porque deviene 
del amor sin objeto
del amor que se irradia al mundo.
Es el estado de la materia 
del corazón encendido,
de la vida como síntesis
de la carne y del espíritu.

Y si alguien tuviera 
la osadía 
de amarte en ese estado
te derramarías como un bálsamo
sobre su piel
impregnándola de ese olor a hogar
elevando tanto su temperatura
como su ligereza.
Su temperatura, para entendernos,
sería siempre y concretamente 
la favorita
para beber agua de un vaso.

Y en ese estado y temperatura,
tu espíritu y su amor
se hacen volátiles, 
pero concretos
y, como un líquido no newtoniano
que es líquido hasta 
que recibe un estímulo,
este estado es volátil
hasta que es amado y ama.
Y entonces, se concreta
se hace más sólido pero sin ganar peso
y mantiene parte de su viscosidad.
Pero, siempre, invariablemente,
se absorbe y no sé pega.

Y este fenómeno genera 
algo llamado simultacto
es decir
un momento en el que es posible
sentir en cualquier piel tocada
todas las pieles amadas
como si todas te acariciaran a la vez,
como si, por haberlas tocado
en ese estado, sus moléculas
se entrelazaran cuánticamente.

Este estado de nuestra materia
es difícil de conseguir
a pesar de la facilidad 
de sus condiciones iniciales:
temperatura ambiente,
humedad variable 
tirando a elevada,
potencial eléctrico del entorno
medio o alto.
El recipiente que lo contiene
tiene que ser concreto y firme
pero flexible
como una forma hecha 
con hilos de catenaria
unidos y estabilizados
por tensegridad.

Pero lo más importante,
es su proceso de obtención.
Se hace 
mediante el contacto de este estado 
con otros estados
de forma consecutiva
mezclada
y preferiblemente imprecisa.
Puedes coger cualquier estado
y si lo mezclas de forma homogénea
con otros estados, a esa profundidad,
y siguiendo las indicaciones previas,
muy probablemente obtengas este híbrido
de amor en potencia.

Para que el amor pueda estar en potencia
necesita que este estado de la materia
esté libre de grumos que puedan 
cercenar o dificultar la libertad del fluido.
Si hubiera grumos, el amor
en vez de ser potencial, irradiante y contagioso
como el que nos ocupa,
se anclará a otro estado de la materia adyacente
y se asimilará a él
pero no tendremos el estado buscado.

El proceso es largo en algunos casos
pero merece la pena encontrar el estado
en el que uno ama sin reservas
pero con conciencia,
y de forma generosa 
pero libre.
Esa forma de amar, insisto, es contagiosa
porque trasciende la piel y sus ideas,
trasciende carne y somatizaciones.
Es una regresión a lo esencial de amar
pero de forma neta más que bruta
(más propia del amor de la infancia).
Una regresión 
intensificada y estabilizada
por medio de la conciencia,
que no necesita 
un objeto de amor
para existir.
Aunque puede dirigirse voluntariamente.

Este estado de nuestra materia es síntesis
de espíritu, cuerpo y conciencia.
Todo el mundo puede amar en potencia,
sentir simultacto y compersión,
y contagiarlo, de forma segura, bella,
fluida, profunda y liberada.
Todo el mundo puede encontrar ese estado.
Y, permítame que le diga que,
si todos lo hicieran, creo
que los humanos se matarían menos.

Imagen de FreeCreativeStuff en Pixabay

 de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...