Ir al contenido principal

El hilo que cae por finisterre

Y cuando has hecho todo,
¿qué queda?
Cuando se te agotan las opciones;
cuando imaginas espejismos
de sensaciones de encuentro;
cuando no puedes ni trascenderte
y te ves hasta la sangre en el espejo,
quedando el aburrimiento,
y el silencio;
cuando el mundo es el carcelero
y de pronto existe Finisterre,
y este año su costa es tu alféizar;
¿qué puedes?,
¿dónde lo haces?
¿Adónde sueñas?

Los días, estos días, tiene,
un número indefinido de horas,
en las que las ganas
de vivir, van y vienen,
pero, por primera vez,
eso no importa
nada.
Porque la vida
no pertenece a sus ganas

La realidad humana la hemos hecho
con ganas:
ladrillo a ladrillo,
ley a ley.
Pero la Naturaleza
tiene sus normas,
y son eternas
y estaban antes
y no se cambian.
Las nuestras solo duran el tiempo
que podemos aplicarlas
o el que estamos con vida
o el que estemos con ganas.

Nunca pensé que diría esto
pero, la ciudad, la echo de menos:
sus líneas predecibles,
sus caminos caminables.
Pero ahora, en medio de la ciudad,
y del mundo,
hay un botón de pausa
que Dios pulsó sin avisar
que nadie supo que existía
o no quiso ver que existía
y que no sabemos en qué momento
volverá a activar,
ni quién podrá verlo.

Cada vez más
las paredes del mundo
son
las de mi cuarto.
Cada vez más
soy mi cuarto.

Y siento cómo escapa mi tiempo
a través de las costas de mi ventana,
como si fuera un ovillo
con un hilo suelto, y tiraran
hacia fuera.

Y de dar vueltas, me mareo.
Y de perderme, me mareo.
Y de marearme, me duermo
o sea, que me muero.
Muero lento.
Sin darme cuenta:
como con el monóxido
de una estufa.

Y mientras, fuera,
algunos cuartos, se rompen,
y algunos ovillos, se queman
sobre pistas de hielo
con negros e inesperados
propósitos;
y al final
ya quemados, ya tirados,
es inevitable deshilarse
(sino deshilacharse).
Y siento cómo cada día
visita mi cuarto la muerte
y me susurra, dulce,
“que soy paciente, tranquilo”
y cándidamente
y sin haberlo visto
tiene un montoncito de mi hilo
al otro lado de mi alma.

Lleva años haciéndolo.
Pero nunca antes la había visto.

Y ya no puedo evitar mirarla.


 de ©Shathu Entayla

Comentarios

Popular Posts

Para la gente a la que beses

Hay gente  que necesitas besar  muchas veces  porque el fin de un beso es  siempre  el principio de otro  que aún no ha venido. Hay gente que necesitas besar  muchas veces porque cada beso es siempre como estar en casa y ser querido. Hay gente que la besas y no vuelve (pocas veces). Pero dentro de ti es siempre un recuerdo vívido de haber vivido. Hay gente que la besas y no vuelve muchas veces y duele ver, porque es siempre ver al otro yendo a otros caminos. Hay gente  que la besas, te arrepientes y así siempre, muchas, o una sola vez. Siempre, y aunque no después, besar se quiso. Hay gente que la besas y no vuelve para siempre porque el mismo tiempo es siempre quien os ha llevado  hacia el olvido. Hay gente  que la besas y sí vuelve muchas veces, y despierta algo que es siempre algo que aun dormido era cariño. Hay gente que no besas y sí vuelve muchas veces, y se queda porque es siempre amor, aun siendo otro que el del inicio. Hay gente que la besas y sí vuelve. Pero, a veces. Y lo in

Cacatúa (poema-calambur)

¡Caca tuya, cacatúa…! Cacareas cacas, rea… ¡Cacatúa! ¡Cacarea! Carámbanos vanos, cacatúa, es lo que sale de tu cacareo. Rea de cacas tuyas eres, cacatúa. Rea de tus deseos. Sueñas cacatúa, cacas tuyas. ¡Cacarea! ¡Rea! ¡Cacarea tus deseos! ¡Carámbanos de sueños ¡Vanos anhelos! Cacas tuyas, cacatúa son tus cacareos ¡Cacatúa! ¡Caca túa! ¡Túa! ¡Caca rea son tus sueños! Imagen libre de Wikipedia Sátira poética a la vanidad de

Un abrazo

Alquitranes húmedos besan mis sketchers ya pasadas dadas de sí por miles de pasos. Unos andados, otros bailados. Otros que buscan algo. A veces, en estas noches como un pecíolo de hoja que, en otoño se resquebraja en silencio mucho antes de caer, mi ánimo, también se resquebraja. De mis ojos salen lágrimas  que son de aire porque la humedad la tienen el alquitrán y mis pasos y mi sudor y mis pasos. Y por la soledad de dentro de mis ojos no sale nadie. Muchísimas noches abrazaría el aire me devolvería el abrazo más amable el más tierno, el más gentil, y el más suave Pero es que de todo eso es demasiado el aire y se desharía entre mis manos de carne. Necesito un abrazo que sea tierno y terso y firme y sinuoso. Justo como el dibujo del resquebrajo de ese pecíolo qué está en mi ánimo. Un abrazo  que dibujara el resquebrajo pero en sentido contrario: que acabara de romper o reparase esa hoja. Un abrazo. Que me impidiera llorar o precipitara el llanto. O quizá a encontrarme o romperme con ot