Ir al contenido principal

Cara larga, casi infinita

Cara larga. Hierática. Silencio y espera. Un vagón de metro en silencio gracias al presidio de mis auriculares sobre mí. Decepción. Soledad. Tristeza entre silencio y silencio. Cara larga. Congoja de pecho. No llega a ser angina, pero podría; la arritmia se produce en ambos casos.

Lágrimas buscando una salida. Cara larga. Lágrimas buscando una salida. Cara larga. Congoja de pecho. Cara larga. Lágrima. Una mirada furtiva del alguien sobre la longitud de mi cara. Un dedo limpiando la lágrima escapada. No hay más miradas. Cara larga. Hierática.

Pongo música. Me entristece. Da igual que sea el Réquiem de Mozart en Re menor que Girls Just Wanna Have Fun. Todo sonido me estresa. Me entristece. Me pone la cara aún más larga. Me entristece.

Vuelvo al silencio. Ahora me aburre, pero prefiero eso a divertirme; tengo la cara demasiado larga para eso. Demasiado ruido de metro. Demasiado yo, de mí, dentro. No tengo ni ganas de saludar. No me saluda nadie, pero si lo hiciera, me haría el sueco.

Un señor intenta quitarme el brazo del reposabrazos para poner el suyo. Pienso en matarle y en gritarme al mismo tiempo. Me cambio de sitio. La tristeza se somatiza. Ahora me siento cansado. Justo ahora llega mi parada. Qué pena tener que levantarme. Siempre me he imaginado cómo sería llegar al final del túnel del metro. Desde dentro las vías parecen infinitas.

Salgo a la calle. Hace un calor horrible. Las glándulas sudoríparas gritan sangrando agua. Busco sombras mientras voy a casa, callejeando. Siempre me he preguntado en cuál de estas calles empieza mi barrio. Siempre me han dicho que soy de aquí, pero no sé donde empieza. Desde dentro las calles parecen infinitas.

Dejo de andar. No me apetece más. Hoy mi casa está demasiado lejos. Me siento en un banco. Quiero dormir. Sigo cansado. Me tumbo y pongo mis brazos de almohada. Estoy a la sombra, qué bien. Supongo que cuando me despierte ya habrá pasado el mediodía y el sol me dará de lleno. Me da algo de miedo morir de un golpe de calor, aunque sería una muerte dulce si me pillase dormido. Siempre me he preguntado cómo es eso de morir. Desde dentro la vida parece infinita.

Imagen de geralt en Pixabay

Comentarios

  1. Me ha encantado. Menciones especiales: La angina, el matar al del reposabrazos, el morir de calor. El tono en general, me recuerda al ritmo de las pelis indies que tanto le gustan a Celia.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Popular Posts

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla

Recuerdos como noches

Cuando la noche se asienta, cuando el día se termina, cercan los horizontes de mis ojos los recuerdos. Esos que veo junto a la estela de mis pasos. Cuando la noche se asienta y su silencio se posa afloran pensamientos en mi mente: los recuerdos  a los que temo. Junto a la estela de mis pasos. Porque mis recuerdos se me aferran como a la piel, cicatrices, como a la retina, luz como al esperar, el tiempo. Puede ser que sean bellos esos recuerdos. Aún me inquietan. Hay carcasas bellas con adentros feos. Porque mis recuerdos se me aferran como la corriente al nervio, como la mano al puñal, como el párpado a lo visto. Y sé bien perderme en ellos —en los recuerdos que son veneno— incluso más que en todos mis pasos mismos. Imagen hecha con Leonardo AI  de ©Shathu Entayla