Ir al contenido principal

El Crucero

Ahí te veía. Como siempre. Como todos los días. Apoyada estática sobre la baranda del barco, mirando su cola de sobre el mar. Donde el amor se consumaba y se consumía. Donde cada vez que nos hemos besado. En ese el momento en el que el barco cortaba las olas, y explosionaba en nuestros rostros.
Recuerdo cuando, de pronto, nuestro pelo se volvía más oscuro y arcilloso, y tus puntas se alisaban haciéndote caer una gota por el pecho, que se escondía bajo tu camisa. En ese momento en el que la luz infantil jugaba con los brillos de agua salada en nuestra ropa y piel.
Recuerdo ver el barco que cortaba otra ola más grande. Una ola que pasaba por encima de nosotros como un cristal translúcido, y nos arropaba cuando nos mojaba. El barco viraba de lo fuerte que era, hasta hacernos tropezar. Entonces, caídos de rodillas en el suelo, veíamos cómo el agua salada se hacía mouse sobre el barco, y luego se evaporaba entre fotones hacia una atmósfera sedosa. Los dos reíamos, como la luz entre las nubes, coándose juguetona por sus pequeños agujeros para llamar la atención.
Recuerdo que nos levantamos. Te quité el sombrero de paja que llevabas. El barco ya llegaba a su destino después de una semana de crucero, y nosotros sin haber pisado aún tierra, pero habiendo llegado al cielo varias veces. Dejé el sombrero en el suelo y te besé como las manos de un alfarero. Como una hoja aterrizando al suelo.
Entonces bajamos cogidos de la mano, con nuestras cuatro comisuras alzadas, mirando fijamente los rayos de nuestros irises. Entonces dejé de verte y cerré los ojos. Me besaste como lo haría una hoja de papel entre mis labios, como cuando en invierno los desescarcha.
Tras mordernos los labios repetidas veces, nos abrazamos magmáticamente. Te dije al oído “Esta debería ser la última vez que nos vemos, pero yo no quiero que sea la última”. “Ni yo tampoco”, me contestaste. Trece años después, al volver a este lugar, me entero de que has muerto, pero subido en este barco no puedo evitar verte sonreír entre las nubes, jugando entres su huecos. Todavía sigues haciendo seda sobre el agua.


Comentarios

Popular Posts

Un soneto de tres

Por hoy somos tres. Madre, padre e hijo. Aunque no siempre fuimos tres, pues fuimos cuatro. Luego el desahucio vivimos. Tres vivimos el vivir sin cobijo. Aquí somos tres. Madre, padre e hijo con vidas distintas que distinguimos viviéndolas. Juntos y no. Es un timo de envejecer y el tiempo, que no elijo. Y un día tres serán dos, y dos, uno. De pronto "juntos" pasará a ser "no". Y poco hay entre "juntos" y "ninguno". De un algo que estuvo y se marchó el uno que quede será el "alguno". Uno entre paredes de lo que amó. Imagen generada con Flash 2.0 (Google)  de ©Shathu Entayla

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

El espacio en que fui tuyo

Así me miras como si sólo fuera tuyo. como si mi carne y cómo respiro vivieran sólo en tus dominios, como si yo pudiera salir pero fuera quedarme lo que elijo. Me miras como vestida con un traje de prodigio  que dejan vida y libertad a un lado En el que elegí que ya no elijo. Me miras como si solo fuera tuyo. Me miras como si así siempre hubiese sido. Empiezas con uñas como espadas, y me pegas y, sin querer, grito y ese grito y que lo pares pido porque no quiero gritar más pues no gritar más es quitarme ya una libertad que ahora no preciso aunque es precisamente por libertad  (aunque sin parecer verdad) por lo que grito. Me miras como si me crearas  y yo te creo y te doy las gracias. Me cuidas cuando me atrapas. Me haces temerte cuando me amas. Y esas aguas contrarias, que me hacen a mi llorar otras aguas, flaquean el báculo de tus manos y viendo que me rompes, amenazas con parar el viaje hacia el espacio más cercano al ser sin ser hacia el que estábamos andando: a un tra...