Ir al contenido principal

El Vil

"Me siento inquieto. Es extraño. Creo que he sido el primero en despertarme de todo el campamento a pesar de que son ya las dos de la tarde. No sé qué me pasa. Creo que tengo miedo. Debe ser porque ayer me acosté tarde, venía del bosque. 

Parece que todos mis compañeros han querido echarse una siesta antes de comer. Están todos tumbados en el césped. Algunos me hacen gracia. Se hacen muy bien los dormidos, aunque otros no tanto; otros tienen los ojos abiertos. 

Finalizo el diario. Hoy me toca hacer la guardia después de comer, pero la empezaré antes, porque estos no creo que se despierten en un buen rato.

1 de Julio - Primer día del Campamento"

- Esto fue lo que se encontró de aquel chico dentro de su tienda. Nos vendrá bien para la investigación. Parece ser que lo escribía todo en su diario. Sólo encontramos esta página. ¿Qué dicen los informes, inspector?

- Dicen que tenía unos once años. No era más que un niño, comisario.

De repente una oficiala interrumpe la conversación con un motivo urgente.

- ¡Inspector! ¡Comisario! Tenemos nuevas pruebas: un documento de audio en un teléfono móvil de uno de los chicos.

- ¿De qué trata? -preguntó el inspector-.

- Es una historia nocturna de campamento. Típicas leyendas urbanas para asustar a la gente por la noche. Óiganlo, es más que relevante.

- Ponga la grabación, oficiala.

-Sí, comisario.

"- ¿¡Preparados para la historia de miedo!?
- ¡Más que eso! A mí no me va a asustar, así que...
- Eso dicen todos... Se dice que que un chico que estaba haciendo una guardia de campamento salió de su puesto con terror y empezó a correr. ¿Sabéis por qué?
- Sorpréndenos con tu sabiduría.
(Risas)
- Porque todos sus compañeros estaban muertos.
(Cesan las risas. El narrador prosigue)
- Corrió por un sendero, huyendo de un ente que siquiera había visto. Llegó hasta un precipicio y frenó su caída en seco, de repente. Aun así, se precipitó al vacío por su propio peso.
- ¡Eso no tiene sentido!
-¡Sí lo tiene! Estaba muerto antes de caer por el precipicio. Le mataron justo en el momento en el que llegó al borde. Le mató El Vil.
(Se produce un silencio)
- Dicen que esa cosa existe y que nos acecha, y que ataca a cualquiera que se encuentre, aunque vaya en grupo. Le parece divertido matar. Es una afición para él. Una afición que podría costarnos la vida a nosotros: sus presas. ¡Muaaaajajajajaja!
- ¡Dios, tío! ¡Qué historia! ¡Tengo los pelos de punta!
- ¡Gracias, gracias!
(Se oyen murmuros entre el público)
- Oye.
- Dime.
- No me voy a asustar más porque me pongas la mano en el hombro, ¿eh?
- No te estoy tocando.
- ¡No te flipes!
- ¡Te lo digo en serio!
- Si ya...
- ¡Aaaaaah!
- ¿Qué pasa?
- ¡Mira tu espalda! ¡AAAAAAH!
- ¿Qué? ¡AAAAAH! (el grito se extingue en seco)
- ¡No, por favor! ¡No me hagas daño! ¡Socorro!
(Interferencias)"

- Aquí termina la grabación, comisario. Las interferencias se oyen durante otros dos minutos y la grabación cesa.

- Es horripilante.

Tras un silencio, suena el walkie-talkie de la oficiala.

-Sí. Dime... ¡En serio!...¡Vale! Ahora se lo digo al comisario. No cierro la llamada, quiero oírlo todo. Activa el interfono.

- ¿Qué pasa? -dice el comisario-.

- Acaban de encontrar el cuerpo del niño en un arroyo cerca del campamento. Han confirmado también que los demás niños y monitores del campamento está muertos.

-Voy a conectar el interfono al altavoz. Así lo oímos todos.

"- De acuerdo. ¿Me oye, comisario?"

- Alto y claro, mi comandante.

"- De acuerdo. Que venga aquí el forense -dice el comandante-.
- Aquí me tiene.
- Bien. ¿Cuáles son sus averiguaciones?
- Según lo que veo parece que cayó desde aquel precipicio. Todavía queda saber que son estos rastros.
- ¿Qué rastros?
- Es extraño. Parece que la caída fue post-mortem.
- ¿Estaba muerto antes de caer?
- Efectivamente, y además no tiene ni una sola herida. Los rastros son sólo de la caída. Son la silueta que ha dejado al caer.
- La verdad es que es bastante extraño. ¿No cree, comisario?"

- Quizá demasiado... -dice recordando algo involuntariamente-.

"Ya se verá. Seguimos con nuestro trabajo. Se le avisará de cualquier cambio o averiguación relevante. Cambio y corto"

- De acuerdo -contesta el comisario, interesado- cambio y corto.

- Bueno, yo sigo con lo mío. Informaré si hay nuevas noticias -dice la oficiala mientras se va de la oficina del comisario-.

- Esto es muy extraño, comisario. Voy a ver si consigo averiguar algo con las pruebas que tenemos -dice el inspector-

La oficiala vuelve de nuevo comunicando una noticia al inspector que aún no se ha ido.

- Inspector, acaba de llegar el cadáver del niño del diario.

- Darme los resultados de la autopsia cuando se haya realizado -reclamó el inspector-.

- Descuide.

La oficiala y el inspector abandonaron la oficina del comisario. Cada uno procedió a continuar con su trabajo. El inspector estaba trabajando en lo que podría haber pasado. Este personaje era una persona bastante observadora y supersticiosa, sólo a veces paranoica. Una cámara grabó los comentarios y las divagaciones que hacía en alto:

"A ver, ¿qué tenemos? Un diario de un niño, del cual parece que hemos encontrado el cadáver a setenta metros de distancia sin ninguna herida, pero muerto, y que había muerto antes de caer del precipicio. Tenemos una grabación de audio de unos chicos de un campamento en la que hablan de una historia que además es muy parecida al caso que tenemos aquí. Pero, ¿cómo es que uno sólo de los niños fue encontrado en el arroyo, y los demás muertos, fuera de sus tiendas? Puede tratarse de un homicidio en cadena. Las puñaladas encontradas en los cuerpos apuntan que todos fueron asesinados con la misma arma. No puede ser una coincidencia. Pero es que la historia de los críos... Son demasiadas coincidencias. Y además, el niño no tenía ni una sola herida. ¿Cómo podía estar muerto antes de caer? ¿Cómo podría haber muerto?...¡Dios! ¡No puede ser...!"

El inspector salió apresurado hacia la oficina del comisario. Salivaba preguntas de la boca. Emanaba cuidado por los poros. Estaba cegado por la incertidumbre.

Mientras tanto en su oficina, el comisario había recibido de nuevo la visita de la oficiala. Era una oficiala aspirante a jefa de policía, que estaba muy inmiscuida en todas las investigaciones policiales. Tenía gran trato con el comisario; era su padre.

- Papá. ¿Crees que la historia de los niños y lo de los asesinatos tiene algo que ver?

- Estoy seguro de ello, pero intentar encontrarle alguna relación me pone los pelos de punta.

- A mí también. Espero que este caso se resuelva pronto -dijo afligida, la oficiala-.

- Esperemos que así sea. Voy a revisar de nuevo los documentos del niño, en concreto el del diario. Podrían ser clave para esto.

- De acuerdo.

En ese momento, el inspector entra por la puerta. La oficiala permanece a oír la conversación durante un momento y se va, cerrando la puerta cuidadosamente.

- Comisario, ¿tiene ya los resultados de la autopsia?.

- No. Hasta mañana nada.

- Lo suponía. He de hablar con el equipo forense en seguida.

- ¿Por qué?

-  Tengo un mal presentimiento.

El inspector se dirigió tan apresurado como había llegado hacia la puerta de la oficina, pero paró y observó la puerta. Sin ver nada, aparentemente.

- Esta puerta tiene mal las bisagras, comisario: se abre sola. Que lo apunten los de mantenimiento.

- Lo comunicaré.

En ese momento se oye un chispazo. La luz de toda al comisaría se va.

- Inspector, ¿ha apagado usted la luz?

- Sí -dice una voz psicofónica-.

- ¿Quién es usted? -dijo mientras armaba su pistola, sin soltar la hoja del diario que estaba leyendo-

- No te incumbe, mientras tangas algo que me pertenezca.

Horas después llegó un equipo de investigación a la comisaría. Todos los policías, incluido el comisario estaban muertos. El cuerpo del comisario fue hallado con nada más que un pistola disparada en una mano, tumbado, muerto, en su mesa, sin nada a parte de él mismo encima de ella. Los folios del diario habían desaparecido.

Comentarios

Popular Posts

Amores singulares, en plural

Y mirarte a los ojos y morirme de hambre por querer abrazarte por bailar en tus lirios. Porque yo codicio  almas con la piel y no es lo mismo que codiciar solo las pieles. Porque quiero el calor que dan y no la sangre que tienen. Porque un alma sin viajar  a ninguna piel pertenece. Yo pertenezco a quien me quiere. Y viajo de mí para tí. Quiero anidarme en tí  como el rocío a la tierra como el calor a la piedra como un romance en abril Quiero enternecerme en soñar tu cobijo. Quiero enternecerme en ti y eso elijo. Quiero que seas ese lugar donde perderme y bailar sin pasadizos. No sé quién serás, y no importa. Si me amares, es lo mismo. Pero luego te miraré reflejando tu amor porque, aunque para ser amado todo cariño es prolijo, tu color para amarme cambiará los ojos con que te elijo. Ven a besarme y a abrazarme y viajaré rápido al suicidio. Porque matarme por elegir amor no es más que vivirme en otro sitio. Ámame, que eso quiero. Que cuando falta, de amor, alivio todo los ...

El resquebrajo

Y de pronto el resquebrajo que ya sentía sólo sirve para acabar de romperme, y los pedazos de mí se clavan en mi capacidad de dormir, de sonreír y de querer la vida. Yo, que siempre fui la Antígona que va a morir por lo que le importa pero que se desnuda para sentir el aire frío y sentir que está viva. Yo, la Antígona, que muere cuando su hermano muere por segunda vez, está vez en el destierro de su cadáver. Yo, como ella, muero. La vitalidad de Antígona se va en su muerte. Su muerte es su muerte. Pero mi muerte es la vida.  El resquebrajo es como un desprendimiento: había indicios, pequeñas señales que el monte iba a caerse, pero de repente se cae, y parece que nunca hubo aviso. O que daba igual que lo fuera, porque era inevitable. Parece un capricho de Dios. Parece que no había nubes de tormenta. Pero, de repente, todo es barro, todo es polvo. Todo es hiel. El resquebrajo ya no es tal. Ya estoy roto. Como están rotas las conchas de mar llevadas por el agua. Como el mimbre cuando ...

Tener libido es de aliens

Leo una novela erótica. Me enternece la complicidad. Se ponen a follar. Me pongo nervioso. No cachondo, no. Nervioso como el gerbo que huye. Leo el polvo como leo un epitafio y me fuerzo a acabar el capítulo. (Aunque los nervios no querían). Una, tiene un orgasmo: vital y místico. Otro, no se corre pero: vital y místico. Se despiden. Se besan . Me enternece la complicidad. Acaba el capítulo. Cierro el libro. ... Me entran ganas de llorar. Acabo de leer sobre aliens. Los aliens no son de mi especie. Funcionan distinto. ... Me entran ganas de llorar. porque yo antes era un alien. Siento que nunca he follado. La parte de mi que folla se ha roto. Siento que nunca he querido hacerlo cuando siempre tuve luciérnagas en los ojos con los que miro todo. Algo de mi alma se ha roto. Y estaba en mi cuerpo. Y, dentro de mi cuerpo, en mis ojos. Algo de mi alma se ha roto. Algo vital y místico, como en ese polvo, que ahora es polvo de mis ojos. de ©Shathu Entayla